Reportan 180 funcionarios policiales asesinados este año en Venezuela

16/08/2012 - 3:14 pm

Caracas, 16 Ago (Notimex).- Desde el inicio de este año y hasta el 15 de agosto, 180 funcionarios de organismos de seguridad del Estado han sido víctimas de delincuentes que los asesinaron en todo el territorio nacional, informó hoy el abogado Fermín Mármol García.

“Esto que ocurre en Venezuela es muy preocupante, ya que ahora están matando a los encargados de proteger a los ciudadanos, lo que agrava aún más el problema de la inseguridad que vive el país”, precisó el criminólogo en conversación con Notimex.

Mármol García señaló que solo en la zona metropolitana de Caracas el número de elementos de diferentes cuerpos de seguridad asesinados, se elevó a 80 y que el móvil siempre es el mismo: despojar a las víctimas de sus armas de reglamento.

Explicó que portar armas de fuego, motocicletas y credenciales, representan un atractivo para los delincuentes que, de acuerdo con los casos reportados, no vacilan en quitarles la vida a los agentes para robarles sus implementos de trabajo.

Destacó que por ello cada vez hay más plazas vacantes en los servicios policiales, pues los aspirantes a ocuparlas están conscientes de que pertenecer a un cuerpo de seguridad del Estado, es ser blanco seguro de la delincuencia.

“Venezuela presenta un déficit importante de policías uniformados, pues debería tener al menos unos 120 mil agentes del orden público, y solo dispone de 72 mil”, afirmó el asesor en materia policial del opositor candidato presidencial Henrique Capriles Radonski.

Agregó que aparte de los factores de impunidad que alimentan el problema de la inseguridad, la investigación criminal ha sido echada de menos, por lo que ahora hay cada vez más crímenes sin resolverse, lo que sin duda alguna genera más delitos.

Resaltó que un país con un índice delictivo tan alto, debería tener 30 mil hombres dedicados a la investigación criminal para cumplir con el estándar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir, un investigador criminal por cada 100 mil habitantes.

“Sin embargo solo cuatro mil 700 funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminológicas (CICPC) se dedican a labores de investigación criminal”, dijo.

Mármol García anunció que “en el próximo gobierno de Henrique Capriles Radonski, la seguridad será declarada en emergencia y se abordaran los planes y programas que en estos momentos están elaborando para devolverle la tranquilidad a la población”.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video