México, 16 Ago. (Notimex).- Durante el segundo trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) de las actividades primarias creció 9.5 por ciento a tasa anual, derivado de un impulso al sector agrícola del país, informó la Secretaría de Agricultura.
La dependencia refirió que de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este aumento del PIB primario (que incluye a los sectores agrícolas, ganadero, forestal, pesca y caza) contribuyó al crecimiento de 4.4 por ciento del PIB nacional en términos anuales.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) indicó que durante el periodo enero-junio de 2012 el PIB primario avanzó 7.6 por ciento en promedio, en comparación con los dos primeros trimestres del año anterior.
Con base en cifras preliminares reportadas por la Sagarpa, el alza del PIB de las actividades primarias se debió a un incremento en la agricultura, reflejo de la mayor producción de cultivos como maíz en grano, tomate rojo, chile verde, avena forrajera y sorgo en grano.
Asimismo de uva, caña de azúcar, aguacate, alfalfa verde, maíz y sorgo forrajero, cebada en grano, tomate verde y limón.
El Inegi también reportó que durante junio de 2012 el Índice Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias aumentó 4.08 por ciento, en comparación con el mes inmediato anterior.
En su comparativo anual, el IGAE primario creció en términos reales 16 por ciento, y destaca como el de mayor aumento dentro de las actividades que reporta este indicador.
Al sexto mes del año, el avance reportado es derivado de una mayor producción de cultivos como maíz en grano, caña de azúcar, avena forrajera, tomate, cebada en grano, sorgo forrajero, frijol, sorgo en grano, maíz forrajero, aguacate, uva, alfalfa verde, limón y papaya.