La explosión de esta tarde es la tercera que "Don Goyo" registra en la semana, sin embargo, el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2.
A las 16:48 de este miércoles se registró una explosión en el volcán #Popocatépetl con una altura de 2 kilómetros sobre el cráter; la ceniza tiene dirección nor-noreste. ?: @LUISFELIPE_P pic.twitter.com/siSR3A5JTe
— Uno TV (@UnoNoticias) 31 de enero de 2018
Ciudad de México, 31 de enero (SinEmbargo).- La tarde de este miércoles el volcán Popocatépetl registró una explosión a las 16:48 horas, según reportó Luis Felipe Fuente, Coordinador Nacional de Protección Civil.
#Explosión del #Popocatépetl a las 16:48horas, con una altura de 2,000 metros en dirección nor-noreste con contenido moderado de ceniza. pic.twitter.com/i4GdjeY5du
— Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 31 de enero de 2018
La columna de ceniza emitida por el volcán alcanzó la altura de 2 mil metros con dirección nor-noreste según la información dada por el funcionario. Se estima la caída de ceniza en municipios del Estado de México.
Incluso la fumarola pudo ser vista desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, según imágenes que circulan en las redes sociales.
Así me toca ver al @Popocatepetl_MX ahorita desde el @AICM_mx !! pic.twitter.com/fFH0NBVEyF
— Alvaro Velasco ? (@alvarovr) 31 de enero de 2018
El día de ayer el volcán Popocatépetl registró dos explosiones, una de las cuales pudo ser escuchada por habitantes de Puebla y Edomex. Así se escuchó la explosión de “Don Goyo” este martes según lo captado por las cámaras que monitorean al volcán.
Escucha la explosión del Popocatépetl de las 16:21, del día de hoy. Gracias a la cámara de Webcams de México. pic.twitter.com/HgRkw7eLbq
— Dr. Carlos Valdes (@CarlosMValdes1) 31 de enero de 2018