La semana pasada Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, señaló que el Gobierno de Peña Nieto le pidió al de su entidad trasladar a Alejandro Gutiérrez, ex Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo del PRI, de un penal estatal a un Centro Federal de Readaptación Social..
Ciudad de México, 7 de febrero (SinEmbargo).- El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, anunció en una conferencia de prensa que le compete a la Fiscalía de Chihuahua el traslado de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, ex Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de un penal local a uno federal.
Renato Sales explicó que el Gobierno estatal debe realizar otro trámite para solicitar el traslado de Alejandro Gutiérrez porque el que ya hizo perdió vigencia.
“Se hizo un oficio, se solicitó, se acordó el traslado, pero este oficio debe reactivarse porque pierde vigencia, entonces debe reactivarse de nueva cuenta”, detalló.
“La Fiscalía del Estado debe solicitar el traslado, ya lo solicitó en una ocasión, se aceptó ese traslado, sin embargo, los oficios pierden su vigencia, debe resolicitarse", agregó.
Priscila Licón, agente del Ministerio Público, reveló en diciembre del año pasado que Alejandro Gutiérrez Gutiérrez habría operado directamente con César Duarte Jáquez, ex Gobernador prófugo, para llevar a las campañas del PRI en 2012 dinero del erario chihuahuense. Las empresas implicadas en el caso son Samex, Sinax, Sisas, Sinas y Despacho de Profesionistas Futura. Gutiérrez habría usado a Jet Combustibles para simular un contrato de prestación de servicios al Gobierno de Duarte Jáquez.
La semana pasada Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, señaló que el Gobierno de Peña Nieto le pidió al de su entidad trasladar a Alejandro Gutiérrez, ex Secretario General Adjunto del Comité Ejecutivo del Partido Revolucionario Institucional, de un penal estatal a un Centro Federal de Readaptación Social.
“Nosotros estamos dispuestos a todo, incluso el Gobierno de la República nos planteó la posibilidad de cambiarlo de Cereso, de un Cereso estatal a un Cereso federal, y nosotros dijimos sí, estaríamos incluso dispuestos a eso”, afirmó Corral.