Cancún, QRoo, 23 Ago. (Notimex).- Cancún es sede de la Reunión Mundial de Derecho Aduanero 2012, evento que se realiza en aras del beneficio comercial mundial, signo de la importancia no sólo turística, sino de convenciones que tiene Quintana Roo, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en el Estado (SEDE), Javier Díaz Carvajal.
El funcionario comentó que durante la realización de esta edición 2012, se espera no sólo una participación de cuales son los retos a futuro, sino también de mejorar y adaptar los retos de la modernidad que no sólo redituarán en un mejor entendimiento de los procedimientos aduaneros, sino también para su eficacia.
Entre algunos de los temas que se desarrollaron fueron Transformación Tecnológica de la Materia Aduanera, Aportación a la Sociedad en la Formación de Cuadros Aduaneros, Necesidad de la Declaración Aduanera Electrónica en la Modernidad, Administración en Riesgo por la Ventanilla Única, Mejores Prácticas Aduaneras, entre otros.
Encabezando los trabajos en conocido hotel, Díaz Carvajal aseguró que el gobierno de Quintana Roo no sólo ha trabajado para fortalecer la imagen turística en épocas de crisis mundiales, sino ha generado confianza en cada rincón de los diferentes continentes para que posicionarse como uno de los más atractivos para el turismo de convenciones.
Agradeció al Colegio de Abogados de México Fundado en 1760 y a la Académica Internacional de Derecho Aduanero fundada en Barcelona, España, por escoger a Quintana Roo y Cancún como sede de esta edición 2012.
En la apertura de los trabajos de la reunión Mundial de Derecho Aduanero, en Cancún, estuvieron presentes Jorge Rivera Vásquez, vicepresidente del Instituto Interamericano de Fronteras y Aduanas y Rafael Ramírez Moreno, presidente Nacional del Colegio de Abogados de México.
También Óscar Cruz Barney, secretario de la Académica Internacional de Derecho Aduanero y Alfonso Rojas González Castilla, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, entre otros.