México apoyará a productores de granjas afectadas por gripe aviar

24/08/2012 - 10:19 am

Ciudad de México, 24 ago (dpa) - El presidente de México, Felipe Calderón, anunció hoy créditos a productores afectados por un brote de gripe aviar y medidas para frenar el "alza injustificada" del precio del huevo, atribuida a acciones especulativas.

"No toleraremos ni especulación ni acaparamiento", dijo Calderón en la residencia oficial de Los Pinos, después de que el precio del huevo se duplicara en algunos casos desde junio, cuando se detectó el brote en una región del estado de Jalisco, en el centro del país.

Hasta ahora han sido sacrificados unos 10,9 millones de aves en Jalisco, único lugar donde se registra el brote, según informes del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. La gripe aviar no afecta la salud humana.

Calderón dijo que además de la eliminación de aranceles a la importación, anunciada el miércoles, se tomarán medidas para que los productores recuperen en los próximos tres meses las parvadas sacrificadas y se amplié la producción.

"Se han movilizado cerca alrededor de tres millones de aves hacia las granjas que han quedado libres del virus", señaló.

"Estamos trabajando para que la repoblación alcance un ritmo mensual superior a los cuatro y medio millones de aves mensualmente a partir del mes de septiembre".

También se integrarán paquetes financieros por unos 3.000 millones de pesos (unos 235 millones de dólares) a través de la banca de desarrollo con bajas tasas de interés para fortalecer la capacidad de producción y de bioseguridad de las granjas avícolas.

Asimismo, el gobierno anunció medidas que buscan evitar que las alzas golpeen la economía familiar, entre ellas facilidades a la industria panificadora para adquirir huevo industrial, congelar precios del maíz, harina fortificada y leche en tiendas gubernamentales subsidiadas e incrementar ahí también la oferta de huevo.

La gripe aviar ya está "contenida y bajo control", dijo Calderón, que reiteró que no representa riesgo alguno de transmisión al ser humano.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video