Madrid, 24 Ago (Notimex).- El gobierno español retrasó hoy una semana la presentación de la nueva reforma bancaria, requerida para proceder al rescate del sector por parte del Eurogrupo, a petición de la Comisión Europea (CE) para revisarla.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, informó que la CE pidió una semana más, toda vez que el gobierno español contemplaba aprobarla este viernes.
La reforma, cuyo contenido será precisado el próximo 31 de agosto, aborda la forma en que se cumplirá con el Memorándum de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con los socios europeos para recibir la asistencia financiera para los bancos españoles.
Entre otras medidas que han trascendido se refuerza el papel del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del Banco de España, para gestionar a entidades financieras; intervenir en ellas cuando su insolvencia pueda afectar a todo el sistema.
Asimismo precisa las condiciones y criterios para la reestructuración bancaria, crea la figura del “banco malo” (gestor de activos para recibir los pasivos de los bancos, principalmente proveniente del sector inmobiliario).
La reforma contempla la reducción de sueldos de los directivos en casos de intervención o de recepción de ayudas públicas; la posible destitución de directivos en casos de intervención; la reestructuración de las llamadas participaciones.
Además se eleva a 9.0 por ciento el mínimo de capital sobre los activos de los bancos (frente a 8.0 por ciento anterior) y se crean mecanismos para financiar el Fondo de Garantía de Depósitos.