Buenos Aires, 24 Ago. (Notimex).- El gobierno argentino anunció hoy que está investigando a 146 representantes de futbol por evasión fiscal y lavado de dinero cometidos mediante los millonarios traspasos de jugadores a clubes nacionales o de otros países.
El jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, explicó en rueda de prensa que la primera medida fue el bloqueo de las claves fiscales de los representantes indagados para evitar que continúen realizando transacciones.
"Estamos llevando adelante investigaciones respecto a hombres de negocios del futbol que despliegan actividades o maniobras fiscales que repercuten en el no pago de impuestos, en la fuga de capitales y en lavado de dinero", señaló.
Agregó que en las declaraciones juradas de estas personas "no figuran las comisiones sobre las operaciones realizadas", es decir, las transferencias de futbolistas argentinos.
"Detectamos inconsistencias en el cruce de datos entre ingresos declarados y los consumos, viajes y gastos con tarjetas de crédito de esta personas que, muchas veces, ni siquiera declaran esa actividad que realizan", dijo.
El funcionario agregó que "para nosotros, o pagan impuestos o evaden, no hay término medio", ya que los representantes, los inversores y los futbolistas deben pagar al Estado el 35 por ciento de impuestos de sus ingresos.
Al descartar que este conflicto pueda obligar a la suspensión del actual campeonato, Echegaray dijo que "queremos tener un futbol sano y transparente", pero "aquí hay situaciones donde algunas dirigencias se hacen las distraídas".