Llegó al mundo un día como hoy, pero de 1949 con el nombre de Chaim Weitz. Sin embargo, se haría famoso 24 años después bajo el nombre de Gene Simmons, el integrante más reconocido de la banda de rock estadounidense Kiss.
Con casi cuatro décadas sobre los escenarios, Simmons se ha convertido en el ídolo de miles de jóvenes de varias generaciones, luego de su debut con el cuarteto neoyorquino en 1973. Tras 20 álbumes de estudio grabados con Kiss, la influencia de Simmons y la banda que le dio la fama, es indiscutible la influencia que el bajista ha ejercido en otras agrupaciones de rock.
Luego de dominar la escena musical de la década de los 70 con un estilo glam, Kiss realizó un breve pausa en 1978 como conjunto; no así sus integrantes, quienes lanzaron cada uno sus discos como solistas.
Desde los inicios de Kiss, la figura de Simmons destacó por lo impactante de su maquillaje y lo que representaba. Mientras que sus compañeros encarnaban símbolos ambiguos o gentiles, como una estrella, un ser del espacio y un gato; las líneas dibujadas sobre la cara de Gene simbolizaban a un demonio. La pirotecnia de sus presentaciones en vivo, aunada su teatralidad, provocó que las miradas de los fanáticos de la banda recayeran principalmente en él.
De Simmons circularon muchos mitos durante su época de mayor apogeo; desde las referencias satánicas que grupos conservadores le achacaban debido a su demoniaca interpretación, así como que su lengua larga era producto de un injerto de ganado bovino. La extravagante imagen contribuyo para que los chismes se convirtieran en leyendas urbanas y permanecieran muchos años vigentes.
La banda entró en un periodo de decadencia durante la década de los 80, lo que ocasionó constantes cambios en la alineación del grupo. Curiosamente, la baja de bonos del cuarteto coincidió con la decisión de quitarse el maquilaje, tras lo cual el mundo conoció sus verdaderos rostros.
Sin embargo, sólo Simmons y Paul Stanley se mantuvieron vigentes durante esa etapa "oscura" que –paradójicamente– estuvo llena de colores chillantes tan característicos del glam rock de esa época. A pesar de todo y de que el grupo continuara trabajando y editando discos, los integrantes retirados siempre coquetearon con la idea de un recuento.
El esperado regreso de la alineación original se dio en 1996, en el marco de una gira mundial. El maquillaje volvió a cubrir los rostros de la banda de hard rock para beneplácito de sus seguidores; unos de los más fieles en el mundo entero. El nivel de convocatoria de Kiss dejaba en claro que la frase con la que se autoproclamaban al inicio de sus concierto era cierta. Después de tantos años seguían siendo la banda más "caliente" en el mundo.