Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Montserrat Antúnez
Lo dice el Reportero

¬ Montserrat Antúnez

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Manuel Gonzalez
Lo dice el Reportero

¬ Manuel Gonzalez

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Montserrat Antúnez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Manuel Gonzalez


@NanGoGu

Unidad de Datos

AMLO endulza el tono de Trump con México, luego de 4 años de gritos e insultos desde Twitter

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 5 COMENTARIOS
28/07/2018 - 4:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | A pesar del tono intimidatorio que empleó el Presidente Donald Trump para referirse a México en los últimos cuatro años, los tuits que publicó en su cuenta @realDonaldTrump, con relación al endurecimiento de las políticas migratorias y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se centraron en nombrar la problemática con términos generales como "frontera” (border), “muro” (wall), e "inmigrantes" (immigrant), pero un análisis semántico realizado a su cuenta arrojó que profundizó poco en las problemáticas.

La tensión bajo el 1 de julio tras darse a conocer los primeros resultados que daban la ventaja a Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales. El histórico tuit con el que Trump felicitó al tabasqueño implicó un cambio en la comunicación que mantuvo el mandatario estadounidense con México a través de las redes sociales.

ADEMÁS

¿Qué quiere Trump de AMLO? Mete prisa al TLCAN, pero especialistas advierten: querrá sacar ventaja

Ciudad de México, 27 de julio (SinEmbargo).– El Presidente Donald Trump comenzó a interesarse por México en su cuenta verificada de Twitter (@realDonaldTrump) en 2010, al felicitar a la Miss Universo Ximena Navarrete por ser la ganadora del certamen de belleza. Hasta el 1 de julio de 2018 ese fue el tuit más amable que el magnate dedicó a la nación mexicana. La hostilidad y las amenazas a México comenzaron con el incidente del marino Andrew Tahmooressi, detenido por autoridades mexicanos tras ingresar con un cargamento de armas al país en el año 2014. A partir de ese momento, el hoy mandatario estadounidense centró sus ataques en la amenaza de construir un muro fronterizo, endurecer las leyes migratorias, señalar a México por el incremento del narcotráfico, y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Para referirse a estos temas, Trump empleó con más frecuencia algunos términos que otros. Un análisis semántico realizado a su cuenta de Twitter, arrojó que el Presidente publicó varios tuits con las palabras: “frontera” (border), “muro” (wall) e "inmigrantes" (immigrant), para justificar sus políticas migratorias. En tanto que términos más precisos sobre el tema como DACA, referente al programa para apoyar a los migrantes que se activó durante la Administración de Barack Obama, se mantuvieron lejos de su interés al hablar sobre México. También destaca el término “débil” (weak) con el que se refiere a la supuesta laxitud de las leyes migratorias norteamericanas. Con respecto al TLCAN, Trump recurre a referir el término “deal” (trato) y “renegociación” (renegotiate).

En días pasados, se activó la conversación en redes sociales tras la difusión de la carta que Donald Trump envió al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador donde abordó temas como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las políticas migratorias y la disposición del Gobierno norteamericano para colaborar con AMLO en el combate a la corrupción. La inesperada respuesta del Presidente norteamericano tomó por sorpresa a los usuarios de Twitter donde se caracterizó, hasta el 1 de julio de este año, por su hostilidad y desprecio hacia el país.

Entre el 13 de julio del 2014 y el 1 de julio del 2018, Trump emitió poco más de una centena de tuits relativos a México, en los que prevaleció su crítica al país por el fenómeno migratorio que inició en 1942 tras la aplicación del Programa Bracero, con el que el Gobierno estadounidense solicitó la mano de obra de los campesinos mexicanos para cubrir el déficit de mano de obra durante la segunda Guerra Mundial. En su primer tuit sostuvo que “México no respeta la frontera estadounidense”.

ADEMÁS

Trump responde carta de AMLO y lo apoya al 100%; quiere TLCAN ya, y el jueves se reanudan pláticas

La motivación inicial para expresar su descontento con el país vio la luz con una exigencia a las autoridades mexicanas para que liberaran al marino Andrew Tahmooressi, detenido por cruzar la frontera con un cargamento de armas. El militar permaneció detenido por ocho meses y fue liberado en noviembre del 2014. Sin embargo, el incidente causó molestia en Trump, quien ante la negativa de las autoridades para liberar al marino, llamó a un boycott para ejercer presión al Gobierno mexicano.

Más tarde, el interés del magnate estadounidense se centró en el endurecimiento de las acciones para detener el flujo de migrantes latinoamericanos a través de a frontera mexico-estadounidense. Entre los tuits que Trump publicó sobre esta temática destacó el tono iracundo y la afirmación de que las leyes migratorias resultaban demasiado laxas para controlar el flujo migratorio, a la vez que México toma ventaja de la situación, por lo que la conclusión del muro fronterizo era prioritaria. En los enunciados que conformaron estos tuits destacaron los términos “frontera” (border), “muro” (wall), inmigrantes (Immigrant) y “débil” (weak) con relación a “leyes débiles” (weak Laws) y débiles políticas de inmigración weak immigration policies) se encuentran entre los 10 más recurrentes.

A este tema se sumó la frecuencia con la que Trump afirmó que el mercado de las drogas surgido en México es un riesgo para EU, y la única manera de detenerlos es la construcción del muro fronterizo. Un segundo tema de conversación despertó el interés de Trump a partir del 2018, el TLCAN. En repetidas ocasiones Trump afirmó que dicho tratado era un "mal negocio" para EU.

Para referirse al TLCAN, el magnate empleó términos como “comercio” (trade) “deal” (trato), “renegociación” (renegotiate) y “Nafta” (TLCAN). Ninguno de los tuits que publicó el mandatario fueron positivos con respecto a México. Con un tono similar, Trump celebró la presión que ejerció a la empresa automotriz Ford, cuando todavía no asumía la Presidencia, para cancelar una inversión de mil 600 millones de pesos en México. El tema motivó a Trump a publicar al menos en 10 ocasiones el término “Ford” en sus tuits, la mayoría de ellos para agradecer a la empresa por mantener sus inversiones en el interior de EU.

Donadl Trump, Presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

AMLO RESPONDE

El 1 de julio, un tuit de Donald Trump generó un pico en las interacción en Twitter durante la jornada electoral. La felicitación que el magnate dirigió a Andrés López Obrador, tras darse a conocer los primeros resultados del Instituto Nacional Electoral (INE) obtuvo 26 mil 461 respuestas, 67 mil 727 retuits y 211 mil 347 “Me gusta”. De acuerdo con Twitter fue el momento de mayor actividad en la red social durante la jornada electoral. El mensaje no solo también implicó un cambio en la comunicación hostil que hasta entonces había mantenido el Presidente.

Los cuatro años que Trump emitió mensajes intimidatorios en Twitter hacia México, Andrés Manuel López Obrador mantuvo una actitud conciliatoria en la que alguna veces llegó a referirse a la política de Trump como “xenófoba”. Otros términos que destacaron en los tuits de AMLO con relación a Trump fueron “EPN”, y “ONU”, tras solicitar al Presidente Enrique Peña Nieto que denunciara al Presidente estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por violaciones los derechos humanos, el mensaje fue publicado el 19 de enero del 2017.

“Abriremos en EU frente cívico contra la xenofobia y seguiremos exigiendo que EPN denuncie a Trump en la ONU por violación a derechos humanos”, escribió el tabasqueño.

El término “EPN” tuvo más menciones en los tuits de López Obrador al afirmar en varias ocasiones que ofrecería al Presidente estadounidense el avión presidencial, adquirido por Peña Nieto con un valor de 7 mil 560 millones de pesos.

El tema fronterizo fue menos abordado en la cuenta de AMLO que en la de Trump. No obstante, condenó la política migratoria de Trump de separar a menores de edad de sus familias al ser detenidos por las autoridades migratorias.

Andrés Manuel López Obrador mantuvo un tono conciliatorio al referirse a Donald Trump en los últimos cuatro años. Foto: SinEmbargo
Trump mencionó de manera recurrente el tema migratorio y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) al referir a México en los últimos cuatro años. Pero profundizó poco. Foto: SinEmbargo

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
Deleted video

Lo dice el Reportero

Alejandro Páez Varela
@NanGoGu
Álvaro Delgado Gómez
@NanGoGu
Montserrat Antúnez
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara
@NanGoGu
Manuel Gonzalez
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#EnVivo ¬ Iniciamos con la “Mañanera del Pueblo” y al terminar, #CaféYNoticias
Deleted video
#Análisis ¬ Donald Trump abandona el G7 después de pedir evacuar Teherán
#Análisis ¬ En redes se burlan del desfile militar de Donald Trump
#Entrevista ¬ Mi misión está muy clara: una Corte para todos: Hugo Aguilar

Opinión

Agoniza MCCI, engendro de Claudio X.

González Guajardo ha pasado a ser el líder máximo de la derecha a responsable del más estrepitoso fracaso de la oposición.

Álvaro Delgado Gómez
Padres buscadores: estragos de las violencias y reconocimiento social

Legitimar la pérdida de los padres buscadores y reconocer su lucha, es un acto mínimo de justicia social.

Fundar
Credencialización para el trabajo

Con el desarrollo del Internet y otras tecnologías análogas, se ha abierto la posibilidad de ofrecer cursos de entrenamiento técnico credencializado.

Gustavo de Hoyos Walther
El otro impacto de las lluvias

Durante la temporada de lluvias los siniestros vehiculares aumentan en un 35 por ciento en comparación con los meses secos.

Salvador Guerrero Chiprés
Tenemos que hablar

Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más…

Alejandro Páez Varela
Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

En ese contexto, hoy pervive un tipo de ciudadanía pasiva, modernizada sólo por los avances tecnológicos, enajenado en las redes cibernéticas, pero con las mismas…

Jaime García Chávez
Corrupción en juego

Estos mundiales nos dan a todos una gran oportunidad, los espera uno con tantas ganas y emociones, pero pocos vemos lo que hay detrás de…

Muna D. Buchahin
Revuelta migrante en contra de Trump

La revuelta migrante representa la movilización social más importante en lo que va en el segundo mandato de Trump.

Rubén Martín
Desaparecidos en Tijuana

Deseo que, pese a la repetición de fotos, a la acumulación de capas sobre los postes de electricidad, esos avisos sirvan para dar certidumbre a…

Jorge Alberto Gudiño Hernández
Los riesgos de la tortilla con glifosato

El asunto paradójico es que, mientras Estados Unidos y las corporaciones no reconocían que el glifosato representa un daño para la salud, la corporación Bayer…

Alejandro Calvillo
Previous Next

Opinión en video

17-06-2025
Agoniza MCCI, engendro de Claudio X.
Agoniza MCCI, engendro de Claudio X.
Álvaro Delgado Gómez
16-06-2025
Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más descarado, abiertamente inmoral y, por si fuera poco, tiene el rostro desagradable de Trump. Que nadie sienta asombro por los días oscuros que vivimos. Nadie. Y hay que prepararse porque se puede poner peor.
Tenemos que hablar
Alejandro Páez Varela
15-06-2025
Corrupción en juego
Muna D. Buchahin
14-06-2025
Los riesgos de la tortilla con glifosato.
Los riesgos de la tortilla con glifosato
Alejandro Calvillo
14-06-2025
Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?
Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?
Susan Crowley
13-06-2025
En estas bajezas autoritarias, Trump no sólo pretende neutralizar delincuentes o siquiera gente sin papeles, sino que ha barrido con inocentes y buena parte de su actuar se enfoca no en sitios ilegales sospechosos, sino en las afueras de supermercados y de tiendas de materiales de construcción, con la obvia intención de ensañarse contra trabajadores vulnerables.
Las pulsiones panistas de Donald Trump
Héctor Alejandro Quintanar
13-06-2025
La Bandera de México inunda las redes, los sitios web y la televisión, junto con imágenes de las protestas en el sur de California.
California, el estado 33 de México
Pedro Mellado Rodríguez
12-06-2025
En América Latina han empezado el Plan Cóndor 2.0 para golpear a los gobiernos de izquierda o de derecha que no sean capaces de frenar las protestas populares.
Un Plan Cóndor 2.0 contra América Latina
Juan Carlos Monedero

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

por Redacción/SinEmbargo

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

por Manuel Gonzalez

#Galileo ¬ Temporada de huracanes: ¿Qué espera México durante 2025? ¿Cómo prevenirse?

por Manuel Gonzalez

La OMS alerta de una nueva variante de COVID-19 denominada NB.1.8.1; estudian riesgos

por Europa Press

Previous Next

más leídas

más leídas

1

Desempleo en México

2

Falso o Verdadero

3

Felipe, el implacable

4

Juego solitario

5

EL PAN EN TIEMPOS DE CALDERÓN

6

Privilegios son la norma

7

Esqueletos

8

Televisoras y veto

9

Para el orgullo de lo absurdo

10

Verdades a medias

11

Los lejanos beneficios

12

¿AMLO vs. Ebrard en octubre?

13

Se inscribe Luisa María Calderón como precandidata en Michoacán

14

Piscis

15

Exige Navarrete dar con responsables de guardería ABC

opinión

opinión

17-06-2025

Agoniza MCCI, engendro de Claudio X.

Agoniza MCCI, engendro de Claudio X.

17-06-2025

Padres buscadores: estragos de las violencias y reconocimiento social

Padres buscadores: estragos de las violencias y reconocimiento social

17-06-2025

Credencialización para el trabajo

Credencialización para el trabajo

17-06-2025

El otro impacto de las lluvias

El otro impacto de las lluvias

16-06-2025

Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más descarado, abiertamente inmoral y, por si fuera poco, tiene el rostro desagradable de Trump. Que nadie sienta asombro por los días oscuros que vivimos. Nadie. Y hay que prepararse porque se puede poner peor.

Tenemos que hablar

16-06-2025

Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

15-06-2025

Corrupción en juego

15-06-2025

Revuelta migrante en contra de Trump

Revuelta migrante en contra de Trump

15-06-2025

Desaparecidos en Tijuana.

Desaparecidos en Tijuana

14-06-2025

Los riesgos de la tortilla con glifosato.

Los riesgos de la tortilla con glifosato

14-06-2025

Silencio

Silencio

14-06-2025

Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?

Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?

destacadas

destacadas

1

ENTREVISTA ¬ Si no vemos por los de abajo no habrá sociedad justa: Ministro Aguilar

2

La SRE alerta a connacionales en Israel e Irán; proporciona teléfonos de contacto

3

México y EU trabajarán más cerca que nunca en temas de seguridad: Christopher Landau

4

Gobierno de la CdMx emite alertas roja y naranja por lluvias fuertes en la capital

5

La SSC-CdMx alerta sobre personas y sitios web falsos de servicios esotéricos

6

#PuntosYComas ¬ Regresará la austeridad republicana a la Suprema Corte

7

ENTREVISTA ¬ Gobierno de Puebla se blinda de la crítica con Ley Censura: Artículo 19

8

SAT: recaudación en primeros cinco meses de 2025 alcanzó los 2.4 billones de pesos

9

Sheinbaum llega a una Cumbre llena de tensiones; mexicanos le dan cálida bienvenida

10

Cinco líneas de investigación se siguen por asesinato de Alcaldesa oaxaqueña: FGE

11

Hijos del Presidente de EU crean servicio de telefonía; lanzarán un smartphone dorado

12

VIDEO ¬ Vendedora de flores mexicana es amenazada por una mujer en El Paso, Texas

Galileo

Galileo

15-06-2025

Luz misteriosa en el cielo de Monterrey.

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

08-06-2025

Se han descubierto miles de exoplanetas en los últimos años.

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

07-06-2025

La temporada de huracanes ha arrancado en México oficialmente.

#Galileo ¬ Temporada de huracanes: ¿Qué espera México durante 2025? ¿Cómo prevenirse?

02-06-2025

La OMS alerta de una nueva variante de COVID-19 denominada NB.1.8.1; estudian riesgos

02-06-2025

Expertos afirman que los océanos del mundo se están oscureciendo.

¿El océano se está oscureciendo? Investigación afirma que una quinta parte pierde luz

30-05-2025

Ciudad maya de 2 mil 800 años de antigüedad es descubierta en el norte de Guatemala

29-05-2025

La "división" se explica por temperaturas, la diferencia entre agua dulce y salada y la sedimentación de ambos.

¿Por qué luce el mar separado? VIDEO muestra dos tonos distintos, y no se combinan

29-05-2025

Marte tiene dos lunas, una de ellas es Deimos, mostrada por la NASA en esta foto.

FOTOS ¬ NASA captura en Marte inéditas auroras y cómo luce Deimos, una de sus lunas

24-05-2025

Las olas de calor son cada vez más comunes en México y, en particular, en la CdMx.

#Galileo ¬ Qué son las olas de calor, qué las provoca y cómo nos afectan a todos

22-05-2025

El mouth taping, moda viral en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos.

El mouth taping, la moda en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos

20-05-2025

Si te hiciste recientemente un tatuaje o un piercing, debes tener precauciones antes de meterte al agua, ya que puede representar un riesgo para tu piel en el proceso de cicatrización. Aquí te contamos qué cuidados debes seguir.

¿Vas a nadar con un tatuaje o piercing reciente? Te decimos qué cuidados tener

17-05-2025

Yonaguni. "Atlántida japonesa" fascina a científicos

"Atlántida japonesa" fascina a científicos: ¿son ruinas de una civilización perdida?

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto con nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Legal

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
AMLO endulza el tono de Trump con México, luego de 4 años de gritos e...
DESTACADA
ENTREVISTA ¬ Si no vemos por los de abajo no habrá sociedad justa: Ministro Aguilar
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
La Presidenta Claudia Sheinbaum arribó la tarde de este lunes a Calgary, Canadá, para participar en la cumbre del G7 y tratar problemas de índole mundial.
Sheinbaum llega a una Cumbre llena de tensiones; mexicanos le dan cálida bienvenida
DESTACADA
AMLO endulza el tono de Trump con México, luego de 4 años de gritos e...
DESTACADA
ENTREVISTA ¬ Si no vemos por los de abajo no habrá sociedad justa: Ministro Aguilar
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
La Presidenta Claudia Sheinbaum arribó la tarde de este lunes a Calgary, Canadá, para participar en la cumbre del G7 y tratar problemas de índole mundial.
Sheinbaum llega a una Cumbre llena de tensiones; mexicanos le dan cálida bienvenida
DESTACADA
AMLO endulza el tono de Trump con México, luego de 4 años de gritos e...
DESTACADA
ENTREVISTA ¬ Si no vemos por los de abajo no habrá sociedad justa: Ministro Aguilar
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
La Presidenta Claudia Sheinbaum arribó la tarde de este lunes a Calgary, Canadá, para participar en la cumbre del G7 y tratar problemas de índole mundial.
Sheinbaum llega a una Cumbre llena de tensiones; mexicanos le dan cálida bienvenida
DESTACADA
AMLO endulza el tono de Trump con México, luego de 4 años de gritos e...
DESTACADA
ENTREVISTA ¬ Si no vemos por los de abajo no habrá sociedad justa: Ministro Aguilar
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
La Presidenta Claudia Sheinbaum arribó la tarde de este lunes a Calgary, Canadá, para participar en la cumbre del G7 y tratar problemas de índole mundial.
Sheinbaum llega a una Cumbre llena de tensiones; mexicanos le dan cálida bienvenida
DESTACADA