Expansión del fuego queda descartada en refinería venezolana

25/08/2012 - 1:06 pm

Caracas, 25 Ago (Notimex).- Las autoridades venezolanas descartaron hoy una expansión del fuego en la refinería de Amuay, en el noroccidental estado Falcón, donde una explosión dejó esta madrugada al menos 26 personas muertas y 86 heridas.

El ministro para Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, aseveró al canal Venezolana de Televisión (VTV) que el fuego ya fue controlado al interior de las instalaciones de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y se tomaron medidas para evitar su expansión.

“Está extinguida cualquier posibilidad de expansión del fuego puesto que se cortaron las alimentaciones en la refinería hacia esa zona”, precisó el funcionario de gobierno.

Ramírez agregó que “ahora vamos a controlar los focos de incendio que se han creado tanto en los sellos de un tanque de combustible cercano como en el perímetro de la esfera de gas”.

El también presidente de PDVSA detalló que “tuvimos una fuga de gas, que vamos a determinar su origen, ese gas generó una nube que luego explotó y ha provocado incendios en al menos dos tanques de la refinería y en las áreas circundantes”.

Reconoció que “la onda explosiva fue de una magnitud importante, de manera que hay daños apreciables en alguna infraestructura y en las viviendas que estaban frente a la refinería”, algunas de las cuales resultaron derrumbadas.

También quedó destruido el comando de la Guardia Nacional Bolivariana que brinda servicio a la refinería, la cual se vio afectada por una explosión cerca de las 01:00 horas locales (05:30 GMT) de este sábado.

Ramírez informó que personal de la petrolera estatal y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se encuentran revisando la infraestructura de la refinería para evitar un daño mayor.

El vicepresidente venezolano Elías Jaua precisó por su parte que “la situación está circunscrita al área de almacenamiento de la refinería; es ahí donde están los focos de incendio. El resto de la población, tanto Punto Fijo y Los Teques, no tiene una afectación”.

Respecto a la densa humareda que se observa en la zona del desastre explicó que se trata de “una de las tuberías que transporta nafta, que por el calor y la presión se abrió y está consumiéndose la nafta, pero no tiene que ver nada con la esfera ni los tanques”.

Jaua advirtió que se trata de “procesos complejos” ya que hay tuberías, tanques de almacenamiento y vehículos “que tienen tanques de gasolina, de manera que pudiéramos estar evidenciando episodios de pequeñas explosiones y llamaradas”.

Respecto al suministro de gasolina en Venezuela, el vicepresidente dijo que “hay buen inventario en todo el país. La refinería no está afectada, ha tenido una parada preventiva, mientras se controla una situación de alto riesgo” en las instalaciones.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video