Culiacán, 25 Ago. (Notimex).- Las intensas precipitaciones pluviales registradas en la mayor parte del estado, han ocasionado inundaciones en el medio urbano y rural, por lo que colapsaron los diferentes servicios terrestres aéreos y marítimos.
Las afectaciones han ocurrido principalmente en el medio urbano y rural de la zona centro sur del estado, revelaron autoridades de Protección Civil estatal.
En Culiacán, las lluvias inundaron calles, avenidas, negociaciones comerciales y domicilios del primer cuadro de la ciudad y colonias de la periferia, así como la interrupción durante una hora de vuelos nacionales e internacionales en el Aeropuerto local.
Asimismo, el servicio de transporte urbano redujo en más del 75 por ciento.
En entrevista, el director de Protección Civil estatal, Ismael Checa Landeros, dio a conocer que cinco familias de una colonia de la periferia fueron evacuadas, ya que su domicilio quedó anegado.
A la intensidad de las precipitaciones pluviales se sumó una constante y estruendosa actividad eléctrica.
En Mazatlán fue suspendida momentáneamente la navegación de embarcaciones menores y deportivas, las lluvias provocaron que el río Quelite se desbordara y obligó a la evacuación de 11 familias.
En el municipio de San Ignacio, las autoridades se preparaban para accionar el funcionamiento de albergues, a fin de auxiliar a la población que pudiera resultar afectada por los aguaceros.
De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional, el pronóstico desde ayer era superior al 80 por ciento de lluvias, de muy fuertes a intensas, con acumulaciones promedio de 50 a 70 milímetros.
Algunos puntuales mayores de 70 milímetros en las próximas horas, el potencial de tormentas se asocia a tres grandes zonas de inestabilidad atmosférica, además del paso de la onda tropical 12.
La intensidad de las tormentas puede estar acompañada de intervalos de chubascos, actividad eléctrica, así como descargas nube-nube o nube-tierra, fuertes vientos y granizo que pueden causar daños materiales.
De acuerdo con la orografía local, se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas.