Nueva York, 27 ago (EFE).- Wall Street seguía hoy sin un rumbo claro y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un marginal 0.01 por ciento en una jornada escasa de datos macroeconómicos en EU pero cargada de anuncios empresariales, como la compra de Dollar Threfty por parte de Hertz.
Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EU, sumaba a esta hora 0.67 puntos para colocarse en 13.158,64 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 avanzaba el 0.2 por ciento (2.82 puntos) hasta 1.413,95 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0.27 por ciento (8,16 puntos) a 3.077,95 unidades.
El arranque errático del parqué neoyorquino se prolongaba hasta el ecuador de esta primera jornada de la semana, cuando los inversores apenas conocían noticias macroeconómicas en EU y en la que están muy pendientes de lo que diga el viernes el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke.
El parqué neoyorquino no se dejaba contagiar por el cierre alcista de las bolsas europeas, donde Madrid capitaneó las ganancias con una subida del 1.21 por ciento y Fráncfort le siguió la pista con un ascenso del 1.1 por ciento, mientras que Londres permaneció cerrada por festivo.
Los inversores estuvieron pendientes de las palabras del ministro español de Economía, Luis de Guindos, quien aseguró que los bancos españoles que quieran recurrir a la ayuda europea dispondrán como máximo de los fondos que determine la consultora Oliver Wyman.
La sesión estaba marcada por una avalancha de anuncios empresariales, como el protagonizado por la mayor empresa cotizada de alquiler de automóviles del mundo, Hertz (que se disparaba el 11.03 por ciento), tras acordar finalmente adquirir Dollar Thrifty (subía otro 7.47 por ciento) por 2.300 millones de dólares.
Por otro lado, el banco M&T subía el 4.51 por ciento en bolsa tras anunciar la compra del Hudson City Bancorp (que se disparaba otro 15.84 por ciento) por 3.700 millones de dólares, con lo que busca expandir sus operaciones en la costa este de Estados Unidos.
Entretanto, la empresa editora del diario The New York Times bajaba el 0.43 por ciento tras anunciar que ha llegado a un acuerdo para vender el portal About.com al grupo de medios IAC (que subía el 0.91 por ciento) por 300 millones de dólares en efectivo.
Mientras, el grupo informático IBM se dejaba el 0.65 por ciento tras anunciar la compra por 1.300 millones de dólares en efectivo del fabricante de software Kenexa (se disparaba el 41.49 por ciento), una firma que busca ayudar a las empresas a contratar personal a través de las redes sociales.
IBM se colocaba así en el lado de las pérdidas del Dow Jones, donde destacaban la operadora de telefonía Verizon (-1.2 por ciento) y el fabricante de aluminio Alcoa (-1.04 por ciento), mientras que en el lado de las ganancias destacaban la cadena de comida rápida McDonald's (0.99 por ciento) y la aeronáutica Boeing (0.9 por ciento).
Fuera de ese índice el gigante tecnológico Apple subía un sólido 2,09 % tras haber tocado un nuevo máximo histórico de 680,87 dólares por título impulsada por la decisión de que un jurado de California de ordenar pagar a la surcoreana Samsung 1.000 millones de dólares por haber copiado su tecnología en algunos de sus teléfonos.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 94,93 dólares por barril, el oro ascendía a 1.674,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2513 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,65 %. EFE