Washington, 28 Ago (Notimex).- Con vientos superiores a los 120 kilómetros por hora Isaac enfilaba esta tarde a las costas de Louisiana y Misisipi convertido en huracán categoría uno y amenazando con provocar serias inundaciones en amplias áreas de ambas entidades.
El meteoro avanzaba a una velocidad de diez kilómetros por hora y de acuerdo con Rick Knabb, director del Centro Nacional de Huracanes (CNH) es posible que aminore su marcha en los próximos días, algo que sumado a su tamaño eleva la amenaza que representa.
“Se trata de un enorme sistema que producirá enormes marejadas de hasta cuatro metros de altura sobre el nivel de tierra”, indicó Knabb durante una teleconferencia de prensa con el titular de la Administración Federal para Manejo de Emergencias (FENA) Craig Fugate.
Kbabb explicó que la combinación de estos dos factores “presenta realmente el riesgo de lluvias torrenciales para inundaciones cerca de la costa y tierra adentro”.
Anticipó que las precipitaciones en ambos estados podrían mantenerse hasta el fin de semana, en algunas áreas hasta por dos días de manera ininterrumpida, antes de moverse a estados más hacia al norte.
El experto dijo que el riesgo de inundaciones proviene no sólo de las fuertes precipitaciones generadas por la lenta marcha de Isaac sino también por el potencial desbordamiento de ríos.
Urgió a los residentes costeros a tomar “muy en serio” la situación al recordar que mucha gente murió en situaciones similares en el pasado, e indicó que algunas áreas de Louisiana y Misisipi podrían registrar precipitaciones de hasta 20 pulgadas.
“Si la (marcha de la) tormenta se desacelera aún más de lo que proyectamos, estos niveles, si bien aislados, podrían ser mayores” advirtió y dijo que la precipitación promedio será de entre 7 y 14 pulgadas.
Knabb explicó también que debido a que el mayor tamaño de Isaac se ubica en la parte inferior de su anillo, “su ingreso esta noche en Louisiana y Misisipi no significará el fin, pero para alguna gente será el inicio del largo periodo de lluvias”.
Fugate agregó que en adición de los preparativos de contingencia, FEMA ha urgido a los residentes de las áreas afectadas a guarecerse y mantenerse fuera de las carreteras y el mar, así como evitar distraer recursos y los equipos de respuesta.
“Lo que la gente puede hacer si no están en zonas de evacuación es mantenerse en sus casas, fuera de las carreteras, del agua y no agregar trabajo a la carga que ya tienen los equipos de emergencia”, precisó.
Por separado la Casa Blanca informó que el presidente Barack Obama declaró el estado de emergencia en Misisipi, posibilitando con ello que las autoridades locales puedan recibir de inmediato asistencia federal ante la eventualidad de una contingencia.