SCT supera meta establecida en infraestructura carretera

28/08/2012 - 4:32 pm

México, 28 Ago. (Notimex).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que de 2007 a junio de este año se ha invertido más de 280 mil millones de pesos en desarrollo de infraestructura carretera.

Por lo que desde diciembre de 2011 se superó la meta establecida en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), destacó.

A través de su cuenta de Twitter, el titular de la SCT, Dioniosio Pérez-Jácome, expresó: “Hemos seguido construyendo y modernizando autopistas, carreteras, caminos y puentes a lo largo y ancho del país”.

Expuso que de acuerdo con información del VI Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón en total han sido 19 mil 200 kilómetros de carreteras y caminos rurales los que se han construido y modernizados en casi seis años.

Esta cifra, agregó, equivale a más de cuatro veces la distancia entre Cancún y Tijuana o mayor a la distancia entre Alaska y Tierra del Fuego. Más que lo realizado en las dos administraciones pasadas juntas, resaltó.

Pérez-Jácome detalló que en el último año de esta administración destacaron las obras carreteras de Zacatecas–Saltillo, con una longitud de 343 kilómetros, que reduce el tiempo de recorrido de cinco a tres horas y media.

Así como la autopista La Paz-Todos Santos-Cabo San Lucas, con una longitud de 140 kilómetros y que disminuye a 45 minutos el tiempo de recorrido; la de Lagos de Moreno a Villa de Arriaga, de 69 kilómetros, la cual reduce el tiempo en 45 minutos, entre otras.

“También hemos construido importantes puentes, entre los que están el puente atirantado más alto del mundo, El Baluarte Bicentenario”.

Sostuvo que como parte de los logros también está el Puente Internacional Reynosa–Anzaldúas, el Puente Internacional Río Bravo-Donna, el cual benefició el progreso en áreas como comercio, importación, exportación y peaje.

Además, del acceso al puente internacional Las Flores que conecta la autopista Reynosa-Matamoros con Puente Las Flores, el Puente Internacional San Luis-Río Colorado II, que representó mejora en infraestructura fronteriza y aduanera.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video