Enfocada principalmente a jóvenes Feria Nacional de Empleo: STPS

28/08/2012 - 5:53 pm

México, 28 Ago. (Notimex).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) sabe que el sector juvenil es el que más dificultades tiene para encontrar una plaza laboral, por lo que en las ediciones de la Feria Nacional de Empleo hay más ofertas para dicho sector poblacional.

Al poner en operación los trabajos de la sexta edición de ese evento en Sinaloa, el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Jorge Rodríguez Castañeda, explicó que dicho fenómeno obedece a diferentes razones, entre ellas la falta de experiencia.

Refirió que el sector juvenil registra tasas de desocupación mundial del doble y en algunos países hasta del triple que la población adulta.

“Es por ello que la STPS ha enfocado buena parte de nuestros esfuerzos para que las ferias promovidas por el Servicio Nacional de Empleo atiendan, de manera especial, las necesidades de este grupo poblacional”, subrayó.

En representación de la titular de la STPS, Rosalinda Vélez Juárez, y ante el gobernador Mario López Valdez, recordó que entre 2008 y 2012 se han efectuado ya 94 Ferias de Empleo orientadas específicamente a jóvenes.

Informó que en lo que va de la presente administración federal suman ya dos mil 45 Ferias de Empleo, en las que se ha logrado colocar a 516 mil 565 personas.

Destacó que en el mismo periodo, tan sólo en Sinaloa se llevado a cabo 91 Ferias de Empleo, en las que se ha contado con la participación de mil 745 empresas que ofrecieron 35 mil 959 vacantes y se ha logrado la colocación de 16 mil 211 personas.

Indicó que para el caso de esta sexta edición nacional en Culiacán se cuenta con la participación de más de 40 empresas e instituciones que ofrecen oportunidades de empleo y continuidad en los estudios.

Además, se impulsa de forma ágil y personalizada la inserción de los trabajadores al aparato productivo, y se dan a conocer las opciones que ofrece el Servicio Nacional de Empleo, comentó.

Las empresas registradas ofrecen más de mil 200 vacantes de los sectores servicios, comercio e industria, señaló. Están presentes instituciones educativas, organismos públicos y privados que brindarán atención y apoyo a la población subempleada y desempleada.

El subsecretario Jorge Rodríguez sostuvo que el Servicio Nacional de Empleo ha obtenido en la administración del presidente Felipe Calderón los mejores resultados de su historia, al atender a más de 20 millones de personas en todo el país, de las cuales ha colocado en alguna actividad productiva a más de cinco millones.

Las ocupaciones que se ofrecen son puestos de todos los niveles, como contador público, psicólogo, médico, enfermera, abogado, administrador, ingeniero en sistemas, empleado de mostrador, mesero, gerente de sucursal, cocinero, tablajero, ejecutivo de ventas, chofer, asesor jurídico y supervisor, entre otras, detalló.

Puntualizó que las Ferias de Empleo son un mecanismo ágil y efectivo para facilitar el encuentro entre buscadores de empleo y empresas, disminuyendo de manera significativa el costo y el tiempo de los procesos de reclutamiento y selección de personal.

Se espera que asistan a buscar empleo más de mil personas que podrán ponerse en contacto con más de 40 empresas para facilitar el proceso de reclutamiento y contratación, mientras que el Servicio Nacional de Empleo estará a disposición de todos los asistentes buscadores de empleo y empresas ofertantes.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video