Se celebrará la Segunda Cumbre de la Comunicación el 20 de septiembre

29/08/2012 - 11:33 am

México, 29 Ago. (Notimex).- El presidente de la Asociación de Radiodifusoras del Valle de México, José Manuel Aguirre, anunció que el jueves 20 de septiembre se realizará la segunda Cumbre de la Comunicación, en la que se promoverá una reflexión que ayude en la batalla contra el pesimismo y la desilusión.

Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los directivos de varias organizaciones que participarán en la cumbre, indicó que el objetivo es contribuir a mejorar las actitudes de los mexicanos para que en el año 2020 México se convierta en la octava economía mundial.

Como parte de los trabajos de la cumbre, se harán varios páneles de trabajo, en los que participarán como conferenciantes los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; y de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos.

Además, continuó, está invitado el presidente Felipe Calderón, aunque “todavía estamos en los trámites y esperando la respuesta”.

Precisó que también estarán los líderes del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani; y de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Jorge Enrique Dávila Flores, así como la lideresa del magisterio, Elba Esther Gordillo.

Sobre la presencia de esta última, explicó que se le invitó porque representa formalmente al gremio magisterial y porque el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, sugirió que la invitaran.

Insistió en que la idea es cambiar las actitudes de los mexicanos para mejorar la competitividad y “destacar las partes buenas de las que tenemos que enorgullecernos y aunque los resultados de esta misma campaña el año pasado fueron buenos, aún se espera la evaluación”.

Explicó que estas acciones serán respaldadas a nivel nacional por casi 20 cámaras y asociaciones de empresas ligadas a la comunicación.

La idea es acompañar los trabajos con campañas de difusión que tendrán tres etapas, la primera de ellas para propiciar los valores, a través de tres spots de radio que ya están al aire, añadió.

A su vez, el presidente de la Asociación Latinoamericana de Agencias de Publicidad, Clemente Cámara Rojas, aseguró que la idea de estos trabajos es propiciar una acción positiva por parte de los ciudadanos.

Cambiar actitudes de indiferencia por conciencia; de irresponsabilidad por responsabilidad; de insensibilidad por humanidad, actitudes que, se espera, contribuyan a cambiar el ambiente de pesimismo que vive el país, expuso.

Eso no significa, aclaró, que con ello se pretendan resolver todos los conflictos de México, pues argumentarlo sería “insultar la inteligencia de los mexicanos”. Lo que se busca es “comenzar a poner todos de nuestra parte para ir mejorando nuestro entorno”.

Los páneles que se llevarán a cabo a lo largo de la cumbre llevan por títulos “¿Dónde estamos como país y que balance tenemos del último año?”; “Modificar actitudes por México”; “¿Cómo hacer competitiva a nivel global la calidad educativa de México?”

También, “Reforma electoral”; y “¿Qué tenemos que hacer para ubicarnos como una de las primeras ocho economías del mundo en 2020?”.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video