Peña Nieto agradece al Consejo Mexicano de Negocios la inversión de 320 mil mdd en su sexenio

05/11/2018 - 10:23 pm

De acuerdo con la oficina de la Presidencia, durante la administración de Enrique Peña Nieto las empresas que integran el Consejo Mexicano de Negocios han invertido 320 mil millones de dólares y generan más de 1 millón 370 mil empleos en México.

Ciudad de México, 5 de noviembre (SinEmbargo).– El Presidente Enrique Peña Nieto agradeció a empresarios del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) su respaldo durante el Gobierno que ha encabezado los últimos seis años, al igual que la participación del sector privado para alcanzar el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante un encuentro con integrantes del CMN, Peña Nieto reconoció el papel que el sector empresarial ha desempeñado en la creación de empleos, informó la Presidencia de la República en un comunicado.

Respecto al T-MEC, alcanzado hace unas semanas, el líder del Ejecutivo opinó que fortalecerá la integración comercial de América del Norte, y destacó la participación del sector privado en los procesos de negociación del nuevo acuerdo, señala el comunicado.

 De acuerdo con la oficina de la Presidencia, durante la administración del priísta las empresas que integran el CMN han invertido 320 mil millones de dólares y generan más de 1 millón 370 mil empleos en México.

El CMN es una organización de empresarios que agrupa a alrededor de 50 directivos de las empresas más grandes en el país.

Grupos como la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme) se han pronunciado en contra del alcance del Consejo Mexicano de Negocios, así como del  Consejo Coordinador Empresarial. En mayo pasado la asociación denunció que representan sólo a las 100 familias más ricas de México que por sexenios se han beneficiado con concesiones otorgadas por autoridades corruptas, por eso tienen temor de un cambio de Gobierno, aseguró la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme).

La Alampyme calculó que durante el sexenio de Peña Nieto se han cerrado más de 350 mil micro y pequeñas empresas por falta de créditos, de apoyos de programas públicos, por la sobrerregulación que existe en la apertura de negocios y por el tema de la inseguridad con el cobro y derecho de piso.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video