Una mujer de 25 años denunció ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro que luego de tener un parto, esperó por mucho tiempo la atención médica, su hijo nació vivo, pues escuchó su llanto; además, el hermano de la mujer lo vio en el cunero. Sin embargo, horas después del parto, un pediatra le informó que el niño nació muerto.
La CNDH concluyó que se violó su derecho a una reparación integral, "específicamente su derecho a una indemnización económica", señaló un comunicado.
Ciudad de México, 10 de noviembre (SinEmbargo).– La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación a Francisco Domínguez Servién, Gobernador de Querétaro, ante la negativa para dar cumplimiento al llamado que realizó la Defensoría de los Derechos Humanos de la entidad por la falta de atención oportuna a una mujer durante su labor de parto en el Hospital General de San Juan del Río, la cual derivó en el fallecimiento de su recién nacido.
En el documento, el organismo detalló que la mujer de 25 años de edad acudió a la Defensoría estatal e interpuso una queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos por parte del personal médico que no le brindó la atención adecuada en su labor de parto.
La víctima aseguró que después de mucho esperar la atención médica, su hijo nació vivo, pues escuchó su llanto; además, el hermano de la mujer lo vio en el cunero. Sin embargo, horas después del parto, un pediatra le informó que el niño nació muerto.
La Defensoría local acreditó que se violaron los derechos a la salud reproductiva de la mujer, a la igualdad, al trato digno, a la certeza jurídica de la mujer, así como al derecho a la vida e interés superior de la niñez de su hijo fallecido, por lo que emitió cinco recomendaciones al Gobierno, mismas que incumplió, esto informó la CNDH en un comunicado.
Ante el incumplimiento, la mujer acudió a la CNDH, instancia que concluyó que se violó su derecho a una reparación integral, "específicamente su derecho a una indemnización económica", señaló un comunicado.
Por ello, el órgano defensor exigió al Gobierno de Domínguez Servién otorgarle a la mujer una compensación económica e inscribirla en el Registro Nacional de Víctimas, dependiente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del orden federal.
También pidió que se presente ante el Congreso Estatal una iniciativa de reforma a la Ley de Protección a Víctimas, Ofendidos y Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal del Estado de Querétaro, para que incluya a las personas que sean víctimas de violaciones a los derechos humanos.