Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Alejandro Páez Varela
Lo dice el Reportero

¬ Alejandro Páez Varela

Álvaro Delgado Gómez
Lo dice el Reportero

¬ Álvaro Delgado Gómez

Montserrat Antúnez
Lo dice el Reportero

¬ Montserrat Antúnez

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Manuel Gonzalez
Lo dice el Reportero

¬ Manuel Gonzalez

Lo dice el reportero

Alejandro Páez Varela


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Álvaro Delgado Gómez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Montserrat Antúnez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Manuel Gonzalez


@NanGoGu

Unidad de Datos

Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 3 COMENTARIOS
25/11/2018 - 7:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | La #CaravanaMigrante ha sensibilizado a los usuarios de las redes sociales en torno al racismo, la xenofobia y el clasismo en México. Antes del reciente éxodo  de migrantes centroamericanos, estos foros digitales no habían presentado una respuesta multitudinaria en torno al tema. Pero las reacciones también han generado polarización: los argumentos se dividen entre lo social, lo político y lo filosófico y, en medio de la controversia, los trolls y los bots han aprovechado para radicalizar aún más las posiciones.

Un análisis realizado por esta unidad de #MetaDatos arrojó que entre los oponentes a la caravana hay influencia de cuentas estadounidenses que han movilizado campañas de odio hacia los migrantes, con la colaboración de cuentas mexicanas que convergen con corrientes de derecha. La crítica al Presidente Andrés Manuel López Obrador también ha sido articulada con el tema. Los bots y los trolls irrumpen en la polémica desde las periferias sin adquirir protagonismo.

VER MÁS

“¡Perros! ¡Muertos de hambre!”. La hostilidad en Tijuana pone a migrantes en dilema: pedir asilo o volver a su tierra

Ciudad de México, 25 de noviembre (SinEmbargo).– Las redes sociales en México no han presentado un episodio de mayor hostilidad hacia un grupo de población como a la #CaravanaMigrante. A partir de un análisis realizado por esta unidad de #MetaDatos sobre la movilización del tema en Twitter, se identificaron acciones organizadas en torno a determinados grupos de usuarios, entre estos bots, simpatizantes con la extrema derecha, y grupos afines a corrientes xenófobas y supremacistas. Los grupos identificados en el análisis actúan desde las periferias y buscan la confrontación con usuarios que inciden y adquieren centralidad en la discusión.

Las narrativas que surgen en torno al fenómeno migratorio no han sido homogéneas, por el contrario. se integran de argumentos diversos y son abordados desde contextos sociopolíticos distintos. La geografía, el nivel de exposición al fenómeno migratorio, los índices de inseguridad y otros aspectos influyen en la conformación de un debate con altos índices de polarización. Destaca la respuesta hostil de un grupo de tijuanenses, y la solidaridad de la Ciudad de México, una urbe sensibilizada por tragedias, particularmente por los terremotos, como el del septiembre de 2017.

No obstante, los contrastes provienen de la complejidad del contexto social que pisa la Caravana Migrante en su recorrido por el territorio nacional. La sobreexposición a la violencia ha sido un argumento de grupos que temen a la caravana, otras voces argumentan desde el nacionalismo y piden al Estado que apoye a los mexicanos en situación vulnerable de la misma manera como han ayudado a los centroamericanos. Estas voces se contraponen con quienes consideran que el fenómeno migratorio es regional y no se relaciona con los problemas internos del país.

En el calor de la polémica se ha difundido la frase “nadie es ilegal” por usuarios que elevan el debate a un punto más filosófico y que consideran a las fronteras como imposiciones políticas que no tienen razón de ser. Este argumento proviene de una discusión más amplia, que ha sido central en los debates sobre la migración en los últimos años en distintos países. La frase "nadie es ilegal" apunta a la idea de un mundo sin fronteras, postura que, de acuerdo con el filósofo Achille Mbembe, implica una ruptura con el imaginario social, la política e incluso la estética que se han establecido en torno a los límites fronterizos. Es por esto que la frase ha sido un argumento recurrente para confrontar a los más conservadores que piden que los hondureños se apeguen a las normas migratorias del país.

La migración como proceso social basado en el movimiento, también entendido de esta manera por Mbembé, ha sido otro argumento amplificado en las redes digitales, al señalar que la ola migratoria desatada desde Honduras, principalmente, es una acción social en resistencia a la violencia, la inseguridad, la alta tasa de homicidios, la pobreza extrema e incluso la supuesta ejecución de un fraude electoral por parte de Juan Orlando Hernández, Presidente hondureño, y por lo tanto su avance para alcanzar la frontera de Estados Unidos no puede ser detenido.

Migrantes arriban a la zona conocida como Playas de Tijuana, justo donde se ubica la barda que divide a México de Estados Unidos. Foto: Omar Martínez, Cuartoscuro

SUPREMACISMO Y EXTREMA DERECHA

Usuarios identificados con de extrema derecha y nacionalsocialistas han aprovechado el avance de las caravanas para emprender una campaña de odio hacia los hondureños. Estos usuarios actúan desde la periferia y sobre todo en redes sociales como Twitter, donde alimentan el discurso de odio desde cuentas, bots, tolls, memes y provocan la confrontación con usuarios que defienden a las caravanas pero sin adquirir centralidad en el tema.

A través del análisis realizado por #MeataDatos se identificaron grupos de cuentas que expresan de manera abierta odio racial hacia los hondureños y que organizan sus acciones de manera similar a otras situaciones –como fue el caso del referéndum de independencia de Cataluña–, de acuerdo con la comparación de acciones de manipulación identificadas en el estudio “Los bots aumentan la exposición a contenidos negativos e inflamatorios en los sistemas sociales en Online”, publicado este mes en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de EU (PNAS, por sus siglas en inglés). En la investigación se identificaron cuentas de bots que incrementaron la polarización por medio de ataques a usuarios con perfil independentista. El “bombardeo” en contra de este grupo de usuarios se asemeja a acciones aisladas que han comenzado a surgir en el escenario de la Caravana Migrante.

VER MÁS

Agentes de EU usan gas contra los migrantes; hay disparos, posiblemente de balas de goma

De manera similar a como actuaron los bots en el caso de Cataluña, cuentas con perfiles similares a bots esparcen su discurso de odio contra la Caravana Migrante en Twitter. Usuarios como @PascualineC y @Amidala536 promueven el rechazo a los migrante hondureños a través de la etiqueta #CaravanaMigrante. En el caso de @PascualineC además de difundir información negativa sobre los hondureños y exigir de manera constante su deportación, confronta a usuarios que en esta discusión presentan centralidad. Portales como @LaIzqDiarioMX periodistas y activistas –entre éstos @AlfredoAlvarezz, @tomkucharz y @jmgm22– están entre sus objetivos.

Ambas cuentas presentan perfiles similares que se asemejan a los bots debido a que son impersonales, de reciente creación, con pocos seguidores y que generan altas cantidades de tuits con poca o nula respuesta pero q–a diferencia de las cuentas automatizadas–, su actividad presenta estrategias que sólo podrían ser realizada por personas, entre estas las confrontaciones a usuarios clave en la discusión y la emisión de constantes posicionamientos. Estas cuentas actúan de manera aislada, desde la periferia de la discusión y sin adquirir visibilidad; sin embargo contribuyen a la polarización y han logrado mantenerse activas durante semanas.

La red conformada en torno al odio racial en las redes también presenta distintos relieves. Desde el nacionalismo exacerbado hasta la promoción abierta del nacionalsocialismo. Estos discursos han sido movilizados a través de hashtags como #FueraCaravanaMigrante, por cuentas como @nacionalmov, de perfil nacionalsocialista y que entre otros comentarios ha pedido a cárteles de las drogas que “hagan limpieza”, expresión a menudo utilizada por estos grupos para referirse a asesinatos, con los migrantes, así como también aplaude las acciones de los tijuanenses que se han manifestado en contra de las caravanas.

El usuario @nacionalmov emite constantes comentarios hostiles hacia los migrantes con la etiqueta #CaravanaMigrante. Foto: Twitter

La misma etiqueta ha sido impulsada por otros perfiles que han contribuido a que el tema se articule con temas ya polarizados con relación a la política mexicana y la estadounidense. Destacan el apoyo al plan migratorio impulsado por el Presidente estadounidense Donald Trump y el rechazo a la izquierda mexicana y el triunfo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

En los últimos días, la etiqueta #FueraCaravanaMigrante –una de las más agresivas en contra de los hondureños– ha sido movilizada con el apoyo de cuentas tanto mexicanas como de origen estadounidense y que destacan narrativas ultranacionalistas e incluso afines a ideologías supremacistas que han sido amplificadas en EU a partir del triunfo de Trump. Estos grupos presentan estrategias altamente organizadas: se identifican por medio de simbolismos, cruces rojas y etiquetas como #MAGA (Make America Great Again) o #KAGA (Keep America Great Always). Son los mismos que promueven la construcción del muro fronterizo por medio de hashtags como #StopTheInvasion y #BuildThatWall. La participación de cuentas estadounidenses contribuye a que las narrativas de odio se esparzan en las redes sociales desde un contexto político externo al mexicano.

Entre las cuentas que han contribuido a la amplificación de etiquetas como #FueraCaravanaMigrante y #MakeTijuanaGreatAgain destacan @wesupport45, con 205 mil seguidores, y @PALOMAFORTRUMP, con mil 872 seguidores afines al Partido Republicano, entre otras que promueven la construcción del muro fronterizo y que se suman al debate por la caravana con este propósito. El discurso supremacista de EU en favor de la construcción de muro se articula también con expresiones anti-AMLO, a través de la interacción de usuarios que apoyan ambas posturas y promueven a través del retuit sus ideas.

Con una organización similar a la estadounidense, otras cuentas mexicanas emplean discursos de derecha en los que destaca su rechazo a López Obrador y a sus simpatizantes –a los que acostumbran llamar  "chairos"–, para pedir que los migrantes sean deportados, entre estos @VanesaVanHelsin, afín al grupo #Re_acciónciudadana y al Partido Acción Nacional (PAN), además de cuentas sin afiliación política; esas cuentas articulan su oposición a López Obrador con la ola migratoria y a menudo le responsabilizan por no frenar el ingreso de hondureños al país.

Cuentas como @PrincessPrian que movilizan el hashtag #Re_AcciónCiudadana han comenzado a emplear la cruz roja distintiva de grupos suprematistas y pro Turmp, sin integrarse a estos grupos. Foto: Twitter
Cuentas anti-AMLO han participado en la difusión de mensajes en contra de la migración hondureña. Foto: Twitter

MEMES Y BULLYING
De manera simultánea a las discusiones políticas, las redes sociales han sido foro de campañas anti-inmigrantes que recurren a montajes, descontextualizaciones de entrevistas y miles de memes. El origen de la desinformación es disperso. En algunos casos surge de manera espontánea, en reacción a testimonios y críticas en contra de los migrantes. En los últimos días han trascendido las denuncias de que rechazan alimentos, ropa y el apoyo que los mexicanos les otorgan. Una de las afectadas fue Miriam Celaya, quien en una entrevista se quejó de la comida que le daban en el refugio a dónde llegó con sus dos hijas. Las críticas estallaron luego que afirmara que el plato de frijoles con tortillas que recibió era “comida para chanchos”.

La indignación estalló en las redes sociales a través de burlas y memes que en los que afloraron expresiones xenófobas, racistas y misóginas. Sin embargo, las expresiones presentaron diversos niveles de intensidad. Si bien los grupos más radicales aprovecharon el incidente para amplificar sus posturas hostiles, otras reacciones solo se generaron por indignación al rechazo de un platillo típico de México.

VER MÁS

Los migrantes “alborotadores” que intentaron cruzar hacia EU serán deportados: Gobernación

El 16 de noviembre pasado, el usuario de Facebook Luis Cornejo compartió el fragmento de la entrevista en su cuenta personal desde la que 422 mil personas la compartieron y recibió 85 mil comentarios. A esto se sumaron otros videos en los que personas se quejan de que los migrantes han dejado desorden en algunos albergues, consumen bebidas alcohólicas o rechazan la ayuda que se les da. La indignación ante la supuesta discriminación de los migrantes ha generado rechazo de usuarios que no se habían opuesto a su ingreso y permanencia en el país antes de la difusión de los videos.

Una de las acciones más comentadas ha sido la de Miriam Celaya quien ha sido objeto de persecución en las redes sociales donde ha recibido numerosos insultos y burlas humillantes y racistas. A partir de su crítica al platillo típico de México se creo en Facebook una página con su imagen en la que se publican supuestas fotografías de ella y donde diversos usuarios han aprovechado para expresarle comentarios hostiles e insultos.

El tema de los frijoles alcanzó mayor actividad el 18 de noviembre de acuerdo a la herramienta de análisis de Twitter, Tweet Binder con un alcance potencial de 33 millones de cuentas, en donde hubo menor discusión política pero las narrativas racistas se amplificaron a través del contenido visual, al igual que la exacerbación del nacionalismo y la reafirmación de la identidad mexicana.

SENSIBILIZACIÓN

A partir de que en las redes sociales estalló la discusión por la permanencia de migrantes hondureños en el territorio nacional, el clasismo, la xenofobia y el racismo se han vuelto temas recurrentes en la última semana. Hashtags como #MaduroNoEresBienvenido y la dirección del Fondo de Cultura Económica por el escritor Paco Taibo II, de nacionalidad española, han saltado al debate en torno a lo extranjero.

VER MÁS

México sería “muy inteligente” si detiene caravanas migrantes antes de que lleguen a EU: Trump

Los comentarios hostiles del alcalde de Tijuana, Juan Manuel Gastelum, en contra de los migrantes a quienes se refirió como “personas non gratas, indeseables, viciosos y mariguanos” se articuló con el repudio que recibió el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña este jueves al expresar que prefería la visita de turistas de alto nivel adquisitivo al estado que de personas de bajos recursos económicos. Ambos ediles de procedencia panista.

A esta discusión se sumaron numerosas expresiones de orden clasista y racista en contra de la actriz de origen indígena Yalitza Aparicio, protagonista de la exitosa película Roma y quien fue criticada por la sesión fotográfica publicada en una revista en la que viste prendas de diseñador. Algunos usuarios consideraron que por su aspecto no tenía derecho a vestir con ropas de alta costura. En este caso, la respuesta en apoyo a la actriz y el repudio a los usuarios que emitieron las críticas fue mayor.

Con excepción de #MaduroNoEresBienvenido, etiqueta iniciada por trolls anti-AMLO y anti-Venezuela, estas tendencias tienen en común que se generaron por indignación ante expresiones contra extranjeros o grupos vulnerables, y que tuvieron como respuesta la reafirmación de la aceptación por lo multicultural y la tolerancia. Estas reacciones han generado contrapeso a narrativas discriminatorias. Estos episodios han articulado una discusión donde el racismo es central y ha conectado etiquetas como #caravanamigrante, #tijuana, #roma, #yalitzaaparicio, #racismo y otros.

Interacción de hashtags relacionados con racismo, clasismo y xenofobia entre el 18 y 23 de noviembre. Los grupos de etiquetas en colores magenta y lila pertenecen a las tendencias más agresivas en contra de migrantes hondureños. La conversación se articuló entre cuentas pro-Trump y mexicanas sobre todo en los hashtags #caravan y #Tijuana. Foto: SinEmbargo, con información de Tweet Binder

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ Una Corte desde abajo ¬ Trump se regresa a EU: evacúen Teherán, dice

Lo dice el Reportero

Alejandro Páez Varela
@NanGoGu
Álvaro Delgado Gómez
@NanGoGu
Montserrat Antúnez
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara
@NanGoGu
Manuel Gonzalez
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ En Puebla habrá cárcel para quien “insulte” en redes; Armenta pide analizar ley
#Análisis ¬ Miles llenan las calles en EU contra Trump; Presidente se queda solo en desfile
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ Una Corte desde abajo ¬ Trump se regresa a EU: evacúen Teherán, dice
#Análisis ¬ Trump ha jugado con tener una corona de Rey; estadounidenses le gritan: “No King”
#Análisis ¬ Sheinbaum participará en el G7, ¿Cuál es la agenda bilateral?

Opinión

Tenemos que hablar

Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más…

Alejandro Páez Varela
Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

En ese contexto, hoy pervive un tipo de ciudadanía pasiva, modernizada sólo por los avances tecnológicos, enajenado en las redes cibernéticas, pero con las mismas…

Jaime García Chávez
Corrupción en juego

Estos mundiales nos dan a todos una gran oportunidad, los espera uno con tantas ganas y emociones, pero pocos vemos lo que hay detrás de…

Muna D. Buchahin
Revuelta migrante en contra de Trump

La revuelta migrante representa la movilización social más importante en lo que va en el segundo mandato de Trump.

Rubén Martín
Desaparecidos en Tijuana

Deseo que, pese a la repetición de fotos, a la acumulación de capas sobre los postes de electricidad, esos avisos sirvan para dar certidumbre a…

Jorge Alberto Gudiño Hernández
Los riesgos de la tortilla con glifosato

El asunto paradójico es que, mientras Estados Unidos y las corporaciones no reconocían que el glifosato representa un daño para la salud, la corporación Bayer…

Alejandro Calvillo
Silencio

Yo guardo silencio. Están hablando las armas. Está mandando la fuerza.

Gustavo De la Rosa
Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?

Hoy, delante de los acontecimientos mundiales, salvar un árbol puede sonar estúpido, inútil o hasta frívolo, pero justo es el momento de hacerlo. Es un…

Susan Crowley
Los rituales de caos

La violencia criminal ya no es sólo delincuencia común, sino una forma de violencia organizada que fragmenta, compite con o reemplaza la autoridad estatal.

Alejandro De la Garza
La UAS, después del diluvio

Ninguna Universidad de prestigio tiene elecciones estudiantiles como su principal mecanismo de decisión, pues se presta para campañas basadas en la popularidad y no en…

Ernesto Hernández Norzagaray
Previous Next

Opinión en video

16-06-2025
Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más descarado, abiertamente inmoral y, por si fuera poco, tiene el rostro desagradable de Trump. Que nadie sienta asombro por los días oscuros que vivimos. Nadie. Y hay que prepararse porque se puede poner peor.
Tenemos que hablar
Alejandro Páez Varela
15-06-2025
Corrupción en juego
Muna D. Buchahin
14-06-2025
Los riesgos de la tortilla con glifosato.
Los riesgos de la tortilla con glifosato
Alejandro Calvillo
14-06-2025
Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?
Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?
Susan Crowley
13-06-2025
En estas bajezas autoritarias, Trump no sólo pretende neutralizar delincuentes o siquiera gente sin papeles, sino que ha barrido con inocentes y buena parte de su actuar se enfoca no en sitios ilegales sospechosos, sino en las afueras de supermercados y de tiendas de materiales de construcción, con la obvia intención de ensañarse contra trabajadores vulnerables.
Las pulsiones panistas de Donald Trump
Héctor Alejandro Quintanar
13-06-2025
La Bandera de México inunda las redes, los sitios web y la televisión, junto con imágenes de las protestas en el sur de California.
California, el estado 33 de México
Pedro Mellado Rodríguez
12-06-2025
En América Latina han empezado el Plan Cóndor 2.0 para golpear a los gobiernos de izquierda o de derecha que no sean capaces de frenar las protestas populares.
Un Plan Cóndor 2.0 contra América Latina
Juan Carlos Monedero
12-06-2025
¿En qué creen Trump y Musk?
Fabrizio Mejía Madrid

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

por Redacción/SinEmbargo

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

por Manuel Gonzalez

#Galileo ¬ Temporada de huracanes: ¿Qué espera México durante 2025? ¿Cómo prevenirse?

por Manuel Gonzalez

La OMS alerta de una nueva variante de COVID-19 denominada NB.1.8.1; estudian riesgos

por Europa Press

Previous Next

más leídas

más leídas

1

“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia

2

Una mujer muere al caer del piso 21 de su vivienda en Polanco, en la CdMx

3

Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital

4

Trump podría parar guerra: Ministro iraní; muerte de Jamenei también, dice Netanyahu

5

Salud Casa por Casa arranca a nivel nacional. ¿Cómo será la primera visita médica?

6

Vivienda para el Bienestar: Checa cómo obtener un crédito y qué requisitos te piden

7

Los Alegres del Barranco habrían firmado con empresa fantasma para tocar en Zapopan

8

Sindicato de Sacmex obstaculiza esfuerzos para mitigar crisis de agua, revela informe

9

Si naciste en EU pero tienes piel morena, no te salvas: Trump detiene latinos. Todos

10

Infonavit presenta 150 denuncias ante FGR y despide a 22 trabajadores por corrupción

11

El PRI impugna la elección judicial ante el INE; denuncia presuntas irregularidades

12

FOTOS y VIDEOS ¬ El desfile militar de Trump desata burlas por su baja asistencia

13

VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes

14

Vance Boelter visitó las casas de 3 políticos más "con intención de matarlos": Fiscal

15

La Segob dice que ya son atendidos asesinato de Alcaldesa y hallazgo sin vida de Juez

opinión

opinión

16-06-2025

Estados Unidos es lo que es, no es otra cosa. Tenemos que hablarlo y socializarlo. Porque siempre ha sido así, sólo que ahora es más descarado, abiertamente inmoral y, por si fuera poco, tiene el rostro desagradable de Trump. Que nadie sienta asombro por los días oscuros que vivimos. Nadie. Y hay que prepararse porque se puede poner peor.

Tenemos que hablar

16-06-2025

Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

Ayer, como hoy, la ciudadanía sin asideros de lucha cívica

15-06-2025

Corrupción en juego

15-06-2025

Revuelta migrante en contra de Trump

Revuelta migrante en contra de Trump

15-06-2025

Desaparecidos en Tijuana.

Desaparecidos en Tijuana

14-06-2025

Los riesgos de la tortilla con glifosato.

Los riesgos de la tortilla con glifosato

14-06-2025

Silencio

Silencio

14-06-2025

Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?

Salvar un árbol, ¿es salvar al mundo?

14-06-2025

Los rituales del caos

Los rituales de caos

14-06-2025

La UAS, después del diluvio

La UAS, después del diluvio

13-06-2025

En estas bajezas autoritarias, Trump no sólo pretende neutralizar delincuentes o siquiera gente sin papeles, sino que ha barrido con inocentes y buena parte de su actuar se enfoca no en sitios ilegales sospechosos, sino en las afueras de supermercados y de tiendas de materiales de construcción, con la obvia intención de ensañarse contra trabajadores vulnerables.

Las pulsiones panistas de Donald Trump

13-06-2025

La Bandera de México inunda las redes, los sitios web y la televisión, junto con imágenes de las protestas en el sur de California.

California, el estado 33 de México

destacadas

destacadas

1

VIDEO ¬ Vendedora de flores mexicana es amenazada por una mujer en El Paso, Texas

2

“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia

3

Vivienda para el Bienestar: Checa cómo obtener un crédito y qué requisitos te piden

4

Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital

5

El INE valida elección de Tribunal de Disciplina, del TEPJF y de sus Salas Regionales

6

La Segob dice que ya son atendidos asesinato de Alcaldesa y hallazgo sin vida de Juez

7

Trump podría parar guerra: Ministro iraní; muerte de Jamenei también, dice Netanyahu

8

VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes

9

Vance Boelter visitó las casas de 3 políticos más "con intención de matarlos": Fiscal

10

Rosa Icela pide a Aguilar que no haga caso a discriminación; pueblo lo hizo Ministro

11

VIDEO ¬ Israel bombardea sede de televisión pública iraní; Teherán lanza más misiles

12

El PRI impugna la elección judicial ante el INE; denuncia presuntas irregularidades

Galileo

Galileo

15-06-2025

Luz misteriosa en el cielo de Monterrey.

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

08-06-2025

Se han descubierto miles de exoplanetas en los últimos años.

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

07-06-2025

La temporada de huracanes ha arrancado en México oficialmente.

#Galileo ¬ Temporada de huracanes: ¿Qué espera México durante 2025? ¿Cómo prevenirse?

02-06-2025

La OMS alerta de una nueva variante de COVID-19 denominada NB.1.8.1; estudian riesgos

02-06-2025

Expertos afirman que los océanos del mundo se están oscureciendo.

¿El océano se está oscureciendo? Investigación afirma que una quinta parte pierde luz

30-05-2025

Ciudad maya de 2 mil 800 años de antigüedad es descubierta en el norte de Guatemala

29-05-2025

La "división" se explica por temperaturas, la diferencia entre agua dulce y salada y la sedimentación de ambos.

¿Por qué luce el mar separado? VIDEO muestra dos tonos distintos, y no se combinan

29-05-2025

Marte tiene dos lunas, una de ellas es Deimos, mostrada por la NASA en esta foto.

FOTOS ¬ NASA captura en Marte inéditas auroras y cómo luce Deimos, una de sus lunas

24-05-2025

Las olas de calor son cada vez más comunes en México y, en particular, en la CdMx.

#Galileo ¬ Qué son las olas de calor, qué las provoca y cómo nos afectan a todos

22-05-2025

El mouth taping, moda viral en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos.

El mouth taping, la moda en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos

20-05-2025

Si te hiciste recientemente un tatuaje o un piercing, debes tener precauciones antes de meterte al agua, ya que puede representar un riesgo para tu piel en el proceso de cicatrización. Aquí te contamos qué cuidados debes seguir.

¿Vas a nadar con un tatuaje o piercing reciente? Te decimos qué cuidados tener

17-05-2025

Yonaguni. "Atlántida japonesa" fascina a científicos

"Atlántida japonesa" fascina a científicos: ¿son ruinas de una civilización perdida?

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto con nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Legal

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
En esta entrega de VERSUS se abordó el tema de la primera reunión que mantendrá la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump en el marco del G7.
VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes
DESTACADA
Trump llama a evacuar Teherán, mientras Israel bombardea una estación de TV y un hospital
Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital
DESTACADA
Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
En esta entrega de VERSUS se abordó el tema de la primera reunión que mantendrá la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump en el marco del G7.
VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes
DESTACADA
Trump llama a evacuar Teherán, mientras Israel bombardea una estación de TV y un hospital
Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital
DESTACADA
Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
En esta entrega de VERSUS se abordó el tema de la primera reunión que mantendrá la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump en el marco del G7.
VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes
DESTACADA
Trump llama a evacuar Teherán, mientras Israel bombardea una estación de TV y un hospital
Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital
DESTACADA
Cuentas de EU y México, trolls y bots usan #CaravanaMigrante para sembrar racismo en Twitter
DESTACADA
Trump abandona el G7 por conflicto en Medio Oriente
“¡Abandonen Teherán!”, dice el Presidente de EU. Regresa a Washington de emergencia
DESTACADA
En esta entrega de VERSUS se abordó el tema de la primera reunión que mantendrá la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump en el marco del G7.
VERSUS ¬ Periodistas analizan los escenarios de Sheinbaum ante Trump y otros líderes
DESTACADA
Trump llama a evacuar Teherán, mientras Israel bombardea una estación de TV y un hospital
Trump: Irán debió firman pacto. Israel bombardea hasta estaciones de TV y un hospital
DESTACADA