Web Analytics
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Portada Lo + Leído
Al Aire Opinión Galileo Sofá México Economía Publicidad Directorio Contacto
SinEmbargo MX Facebook SinEmbargo MX Twitter SinEmbargo MX Telegram SinEmbargo MX Instagram SinEmbargo MX Tiktok SinEmbargo MX Youtube
SinEmbargo MX
¡Disfrutamos la libertad!
CANALES DE VIDEO
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
Daniela Barragán
Lo dice el Reportero

¬ Daniela Barragán

Obed Rosas
Lo dice el Reportero

¬ Obed Rosas

Blanca Juárez
Lo dice el Reportero

¬ Blanca Juárez

Sugeyry Romina Gándara
Lo dice el Reportero

¬ Sugeyry Romina Gándara

Montserrat Antúnez
Lo dice el Reportero

¬ Montserrat Antúnez

Lo dice el reportero

Daniela Barragán


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Obed Rosas


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Blanca Juárez


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Sugeyry Romina Gándara


@NanGoGu

Lo dice el reportero

Montserrat Antúnez


@NanGoGu

Unidad de Datos

Protestas contra EPN detonaron ola de hackeos a sitios oficiales y mostraron su vulnerabilidad

Por Ivonne Ojeda de la Torre
| FACEBOOK | TWITTER | WHATSAPP | EMAIL
Comenta COMENTASOBRE ESTE TEMA 0 COMENTARIOS
05/03/2019 - 8:00 pm
Unidad de Datos

#MetaDatos | Durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto los hackeos en contra de portales del Gobierno se multiplicaron y se mantuvieron constantes hasta 2017. Destacan las operaciones que derivaron de las protestas por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y el aumento de los feminicidios.

A través de las redes sociales diversos grupos de hacktivistas se adjudicaron los hackeos y hoy sus mensajes son un documento histórico que evidencia la vulnerabilidad en la seguridad del Gobierno mexicano ante amenazas cibernéticas.

VER MÁS

El caso Ayotzinapa detonó un espionaje inédito en las redes a los críticos del Gobierno de EPN

Ciudad de México, 5 de marzo (SinEmbargo).– Durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto, grupos de hacktivistas mantuvieron una intensa ofensiva dirigida a portales gubernamentales. A través de varios mensajes, los piratas cibernéticos dejaron en claro que los fines de sus actividades que iban más allá de sólo demostrar su capacidad para violentar la seguridad de sitios oficiales y destacaron sus protestas por la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero; el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y el aumento de los feminicidios en todo el país.

Durante sus operaciones, las redes sociales (RRSS) sirvieron al colectivo de plataforma de difusión; en ellas introdujeron códigos que rápidamente fueron asimilados entre los usuarios de Twitter: #TangoDown, empleado para alertar de hackeos, y #Op para convocar a participar en operaciones.

Entre 2013 y 2017, varios grupos se adjudicaron hackeos al dominio gob.mx, al Congreso de la Unión, a Televisa y TvAzteca, a monopolios como Telmex y a partidos políticos como el Revolucionario Institucional (PRI) y el De la Revolución Democrática (PRD).

El 16 de enero de 2013 fueron hackeadas las páginas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar). Desde Twitter, Anonymous hispano se adjudicó el ataque que puso en evidencia la vulnerabilidad de la seguridad de los portales web pertenecientes al aparato seguridad del Estado mexicano.

Este primer hackeo fue ejecutado a unos días de que Peña Nieto tomara el poder en medio de intensas protestas a nivel nacional, y en las que cientos de personas fueron detenidas de manera arbitraria en la Ciudad de México.

El hackeo tuvo lugar cerca de las 14:00 horas de aquel miércoles 16 de enero. En el portal de la Sedena los hactivistas dejaron un extracto de la Cuarta Declaración de la Selva Lacandona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, al que llamaron también Manifiesto Zapatista Anonymous:

“Al pueblo de México, A los pueblos y gobiernos del mundo.

Hermanos:

Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella. Pero la luz será mañana para los más, para todos aquellos que hoy lloran la noche, para quienes se niega el día, para quienes es regalo la muerte, para quienes está prohibida la vida. Para todos la luz. Para todos todo, Para nosotros el dolor y la angustia, para nosotros la alegre rebeldía, para nosotros el futuro negado, para nosotros la dignidad insurrecta. Para nosotros nada”.

Imagen del hackeo a la página de la Sedena. Foto: Twitter

A través de diferentes cuentas de Twitter, Anonymous hispano se adjudicó el ataque y ese día el hashtag #EPNPresienteDelHackeo se replicó en cientos de cuentas. A partir de esa intervención, los hackeos se multiplicaron en redes como Twitter, donde permanecen en el historial de conversaciones del colectivo.

Los hackeos a portales del Gobierno federal comenzaron a unos días de que EPN tomó protesta como Presidente de México y se mantuvieron durante todo su sexenio. Foto: Twitter

VER MÁS

Los Pinos rechaza pago de bots, aunque estudio de Oxford dice que sí cuentan, y cuentan mucho

La desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 y en el que estuvieron involucradas fuerzas policiales de Iguala, Guerrero, generó múltiples protestas a nivel nacional. Desde las calles y hasta el ciberespacio, el titular del Ejecutivo federal fue objeto de numerosas consignas, entre las que prevaleció la exigencia de su renuncia.

A raíz de este acontecimiento, la actividad de Anonymous se reactivó el 20 de noviembre de 2014. A través de la etiqueta #OpRevolución, fueron hackeados los portales de la Policía Estatal de Guerrero, la del Congreso de aquella entidad y otras más como la del Gobierno de Veracruz. Los ataques a portales del Gobierno se prologaron hasta el 2017.

LA VIOLENCIA FUE EL DETONANTE

Las operaciones fueron llevados a cabo por colectivos de hacktivistas, entre los que destacan por su actividad en RRSS los denominados Anonymous Hispano, Mexican Hackers, Anonymous México-mexicanH Team, que se adjudicaron la mayoría de las operaciones.

Los ataques de tipo defaced [aquellos que suplantan la apariencia de los sitios] son informados al público por desde las RRSS.

Desde las redes sociales los grupos de piratas cibernéticos se adjudicaron los hackeos a portales del Cisen, la Sedena y la Semar. Foto: Twitter

Acéfalo y herogéneo, el colectivo Anonymous y otros grupos de piratas cibernéticos resultan difíciles de clasificar bajo una sola causa. Sin embargo, durante el periodo de Gobierno de Peña Nieto el incremento de la violencia –derivada de la fallida estrategia del Gobierno federal en materia de seguridad y el debilitamiento del Estado de derecho– fue su principal detonante.

En 2015, nuevos hackeos se detonaron luego del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa por quien fue vulnerada la seguridad del portal de México Conectado, iniciativa de la Estrategia Digital Nacional (EDN). También se realizaron hackeos por el incremento de los feminicidios en todo el país.

2015: ESTALLA LA CRISIS

Las alertas que fueron publicadas en las RRSS sobre hackeos a portales gubernamentales se intensificaron en 2015. Ese año coincide con el interés de los órganos castrenses por reforzar sus estrategias de ciberseguridad.

Algunos informes de la propia Semar y la Sedena sugieren que hasta ese año comenzaron a proponer la creación de órganos centralizados para combatir la ciberdeliencuencia.

En 2017, la Semar inauguró la Unidad de Ciberseguridad (UNICIBER) para reforzar las estructura de seguridad en materia informática. Ese mismo año, los miembros de este órgano castrense recibieron capacitación internacional de acuerdo con el Quinto Informe de labores 2016-2017 de la Semar ante el Congreso de la Unión.

El informe describe varias capacitaciones, entre estas una llevada a cabo en Washington en el marco de la reunión del Grupo Bilateral de Cooperación en Seguridad México–Estados Unidos de América.  A estas se sumaron otras reuniones similares en Miami, Florida, Panamá y Chile.

Mientras la voz de los hacktivistas se hacía escuchar y contribuía que la presión social sobre el Gobierno mexicano se incrementara, el Estado orientó sus actividades de inteligencia en el ciudadano común.

En 2014, la Procuraduría General de la República (PGR) –hoy Fiscalía General de la República– invirtió más de 32 millones de dólares en adquirir a la empresa Techbull SA de CV el software Pegasus, con el que emprendió actividades de espionaje a periodistas, activistas y políticos que resultaban incómodos para la administración federal.

*En el gráfico se relaciona a los hackeos con grupos que en las RRSS se adjudicaron dichos ciberataques.

Ivonne Ojeda de la Torre
https://www.sinembargo.mx/author/ivonne-ojeda/
en Sinembargo al Aire
#Análisis ¬ La oposición pone sus esperanzas en Ovidio Guzmán

Lo dice el Reportero

Daniela Barragán
@NanGoGu
Obed Rosas
@NanGoGu
Blanca Juárez
@NanGoGu
Sugeyry Romina Gándara
@NanGoGu
Montserrat Antúnez
@NanGoGu

Sinembargo al Aire

#Análisis ¬ La oposición pone sus esperanzas en Ovidio Guzmán
#Análisis ¬ Cientos de llamadas de emergencia no fueron atendidas en Texas: NYT
#Entrevista ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman
#EnVivo ¬ #LosPeriodistas ¬ Le pegan a Taddei, le dolió a Beltrones
#Análisis ¬ Agresiones de Salinas Pliego son cotidianas; lo grave: controla una televisora nacional

Opinión

Trump ataca de nuevo, la oposición también

Trump está en proceso de asestar una oleada de amenazas a todos los países con los que existe un déficit comercial, para obligarlos a hacer…

Jorge Zepeda Patterson
Aerodudas

Enrique Peña Nieto sale también diciendo que no hay un elementos hasta ahorita que le hayan comprobado, a pesar de que el sexenio fue el…

Muna D. Buchahin
Buscar poniendo en riesgo la vida

El Estado no sólo no busca eficientemente en vida a sus hijos, sino que además deja a su suerte a las mujeres buscadoras.

Rubén Martín
El autor liminar

Lo que bien podría hacernos levantar una ceja es que, si eso le sucede a quienes buscan trabajar con las palabras de forma exquisita, sin…

Jorge Alberto Gudiño Hernández
Reviven los ataques anónimos sincronizados

Los ataques vienen por eso: porque se quieren mantener las condiciones imperantes en el mercado que les permiten sostener y hacer crecer sus ganancias, sin…

Alejandro Calvillo
Pónganse a trabajar, FGR y Pemex

¿Cuándo empieza la FGR a investigar en serio a quienes estén vinculados con el narco?

Gustavo De la Rosa
John Akromfah, Yo no pedí ir a la guerra

Mimesis de John Akomfrah se toma el tiempo para colocar un rostro en esos cientos de miles de seres que murieron y que siguen muriendo en…

Susan Crowley
Gentrifícame la patria de la infancia

La Ciudad de México enfrenta en 2025 los desafíos estructurales de siempre y que nunca se resuelven, más otros nuevos.

Alejandro De la Garza
Vuelta a Culiacán

Muchos sinaloenses se preguntarán el sentido de la visita de la Presidenta Sheinbaum a Sinaloa cuando las cosas no han cambiado sino han empeorado.

Ernesto Hernández Norzagaray
El nobel de la Paz para Donald Trump

Con estos precedentes, no sorprende que en días recientes el señor Benjamín Mileikowsky, alias Netanyahu, criminal de guerra que gobierna Israel, regaló al perdulario estadunidense…

Héctor Alejandro Quintanar
Previous Next

Opinión en video

13-07-2025
El NAIM en Texcoco se caracterizó por irregularidades.
Aerodudas
Muna D. Buchahin
12-07-2025
Reviven los ataques anónimos sincronizados
Alejandro Calvillo
12-07-2025
John Akromfah, Yo no pedí ir a la guerra
Susan Crowley
11-07-2025
El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, nominó al Presidente Donald Trump al Nobel de la Paz.
El nobel de la Paz para Donald Trump
Héctor Alejandro Quintanar
11-07-2025
Claudia Sheinbaum Pardo condenó las expresiones misóginas y machistas de Ricardo Salinas Pliego contra Sabina Berman, Vanessa Romero Rocha y Denise Dresser.
Los últimos pataleos de Salinas Pliego
Pedro Mellado Rodríguez
10-07-2025
El término gentrificación, por curioso que parezca, es un tipo de colonialismo en el lenguaje.
¿Gentrificación o desalojo?
Fabrizio Mejía Madrid
10-07-2025
Y tú ¿por qué te tatuaste?
Juan Carlos Monedero
09-07-2025
Para resignificar el patriotismo, Podemos empleó diversas metáforas. “La patria es tu gente” sirvió para identificar a las personas con el Estado.
El patriotismo de izquierdas
Mario Campa

El cometa 3I/ATLAS entra al Sistema Solar y avanza a toda velocidad, confirma la NASA

por Redacción/SinEmbargo

VIDEO¬ El cohete Starship explota en los preparativos para el décimo vuelo de prueba

por Europa Press

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

por Redacción/SinEmbargo

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

por Manuel Gonzalez

Previous Next

más leídas

más leídas

1

FGE de Coahuila catea rancho del empresario "El Mono" Muñoz y halla combustible

2

Medio Maratón en CdMX: AQUÍ la ruta completa y cambios de horarios en el Metro y MB

3

A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces, la UIF...

4

El breve diccionario de las ofensas que Ricardo Salinas Pliego utiliza contra mujeres

5

La Presidenta pide a empresas no usar "intermediarios" para arreglar deudas con Pemex

6

México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y NYT

7

Trump ataca de nuevo, la oposición también

8

Juez ordena capturar a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

9

Trump exige más contra cárteles y aumenta las tarifas. No estamos de acuerdo: Ebrard

10

ENTREVISTA ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman

11

Migrante mexicano muere tras sufrir caída en un operativo del ICE; SRE lamenta deceso

12

VIDEO ¬ Agentes de migración arrollan con camioneta a manifestantes en San Francisco

13

VIDEO ¬ El agua regresa a Texcoco para sepultar al NAIM, el sueño húmedo del peñismo

14

Isaac del Toro gana la cuarta etapa del Tour de Austria y toma el liderato del torneo

15

En México, sobre todo en la CdMx, se discrimina por el tono de piel y no se reconoce

opinión

opinión

13-07-2025

Trump ataca de nuevo, la oposición también

Trump ataca de nuevo, la oposición también

13-07-2025

El NAIM en Texcoco se caracterizó por irregularidades.

Aerodudas

13-07-2025

Buscar poniendo en riesgo la vida

Buscar poniendo en riesgo la vida

13-07-2025

El autor liminar

12-07-2025

Reviven los ataques anónimos sincronizados

12-07-2025

Pónganse a trabajar, FGR y Pemex

Pónganse a trabajar, FGR y Pemex

12-07-2025

John Akromfah, Yo no pedí ir a la guerra

12-07-2025

Gentrifícame la patria de la infancia

Gentrifícame la patria de la infancia

12-07-2025

Vuelta a Culiacán

Vuelta a Culiacán

11-07-2025

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, nominó al Presidente Donald Trump al Nobel de la Paz.

El nobel de la Paz para Donald Trump

11-07-2025

Claudia Sheinbaum Pardo condenó las expresiones misóginas y machistas de Ricardo Salinas Pliego contra Sabina Berman, Vanessa Romero Rocha y Denise Dresser.

Los últimos pataleos de Salinas Pliego

11-07-2025

Gentrificación en Xochimanca

destacadas

destacadas

1

A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces, la UIF...

2

Migrante mexicano muere tras sufrir caída en un operativo del ICE; SRE lamenta deceso

3

Juez ordena capturar a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto

4

México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y NYT

5

CLOSE UP ¬ Mamdani: el socialista demócrata y migrante que busca gobernar Nueva York

6

Isaac del Toro gana la cuarta etapa del Tour de Austria y toma el liderato del torneo

7

La SGIRPC activa Alerta Amarilla por lluvias fuertes en 13 alcaldías de la CdMx

8

La Ruta Wixárika es declarada como patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco

9

Todo sobre los brasileños molesta a Trump: los BRICS, Lula, el juicio a Bolsonaro...

10

Cómo el Zoológico de Chapultepec impulsa renacer de especies al borde de la extinción

11

La SSC captura a 3 en la Alcaldía Miguel Hidalgo; les aseguran 786 dosis de droga

12

En México, sobre todo en la CdMx, se discrimina por el tono de piel y no se reconoce

Galileo

Galileo

03-07-2025

El cometa 3I/ATLAS entra al Sistema Solar y avanza a toda velocidad, confirma la NASA

19-06-2025

La nave espacial Starship que se preparaba para su décimo vuelo de prueba, explotó a las 04.00 UTC de este 19 de junio en la Star Base de Space X en Boca Chica, Texas.

VIDEO¬ El cohete Starship explota en los preparativos para el décimo vuelo de prueba

15-06-2025

Luz misteriosa en el cielo de Monterrey.

VIDEOS ¬ Un objeto luminoso cruza el cielo en NL; fue meteoro o basura espacial: PC

08-06-2025

Se han descubierto miles de exoplanetas en los últimos años.

¿Cómo buscamos vida fuera de nuestro sistema solar? ¿Qué hemos hallado hasta ahora?

07-06-2025

La temporada de huracanes ha arrancado en México oficialmente.

#Galileo ¬ Temporada de huracanes: ¿Qué espera México durante 2025? ¿Cómo prevenirse?

02-06-2025

La OMS alerta de una nueva variante de COVID-19 denominada NB.1.8.1; estudian riesgos

02-06-2025

Expertos afirman que los océanos del mundo se están oscureciendo.

¿El océano se está oscureciendo? Investigación afirma que una quinta parte pierde luz

30-05-2025

Ciudad maya de 2 mil 800 años de antigüedad es descubierta en el norte de Guatemala

29-05-2025

La "división" se explica por temperaturas, la diferencia entre agua dulce y salada y la sedimentación de ambos.

¿Por qué luce el mar separado? VIDEO muestra dos tonos distintos, y no se combinan

29-05-2025

Marte tiene dos lunas, una de ellas es Deimos, mostrada por la NASA en esta foto.

FOTOS ¬ NASA captura en Marte inéditas auroras y cómo luce Deimos, una de sus lunas

24-05-2025

Las olas de calor son cada vez más comunes en México y, en particular, en la CdMx.

#Galileo ¬ Qué son las olas de calor, qué las provoca y cómo nos afectan a todos

22-05-2025

El mouth taping, moda viral en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos.

El mouth taping, la moda en TikTok, podría provocar asfixia alertan expertos

Modal title
SinEmbargo MX SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX
SinEmbargo MX

Secciones

  • SinEmbargoAlAire
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Opinión
  • Galileo
  • Sofá
  • Mundano
  • Deportes
  • Libros
  • Magazine

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.

Nosotros

SinEmbargo MX

PUBLICIDAD

SinEmbargo MX
¡Anúnciese en sinembargo.mx!
Haga contacto con nosotros y pregunte por las tarifas de lanzamiento

Somos

SinEmbargo es un medio digital con rigor; con responsabilidad social; libre de compromisos políticos, económicos o con gobiernos.

• Aviso de Privacidad

Legal

Los contenidos, expresiones u opiniones vertidos en este espacio son responsabilidad única de los autores, por lo que SinEmbargo.mx no se hace responsable de los mismos.
Protestas contra EPN detonaron ola de hackeos a sitios oficiales y mostraron su vulnerabilidad
DESTACADA
FGR analiza pruebas clave en Teuchitlán.
A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces,...
DESTACADA
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WST y NYT
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y...
DESTACADA
Ricardo Salinas en la CPAC 2024
ENTREVISTA ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman
DESTACADA
Protestas contra EPN detonaron ola de hackeos a sitios oficiales y mostraron su vulnerabilidad
DESTACADA
FGR analiza pruebas clave en Teuchitlán.
A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces,...
DESTACADA
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WST y NYT
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y...
DESTACADA
Ricardo Salinas en la CPAC 2024
ENTREVISTA ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman
DESTACADA
Protestas contra EPN detonaron ola de hackeos a sitios oficiales y mostraron su vulnerabilidad
DESTACADA
FGR analiza pruebas clave en Teuchitlán.
A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces,...
DESTACADA
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WST y NYT
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y...
DESTACADA
Ricardo Salinas en la CPAC 2024
ENTREVISTA ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman
DESTACADA
Protestas contra EPN detonaron ola de hackeos a sitios oficiales y mostraron su vulnerabilidad
DESTACADA
FGR analiza pruebas clave en Teuchitlán.
A Gertz se le caen todos los casos y siempre tiene a quién culpar: jueces,...
DESTACADA
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WST y NYT
México, Canadá y la UE están molestos por el maltrato de Washington, dicen WSJ y...
DESTACADA
Ricardo Salinas en la CPAC 2024
ENTREVISTA ¬ Salinas Pliego no registró el cambio de 2018 a la fecha: Sabina Berman
DESTACADA