Mundo

La OMS advierte que ya escasean los equipamientos de protección para contener al coronavirus

07/02/2020 - 11:54 am
Mundo

"La demanda es 200 veces más alta y los precios se han multiplicado por veinte", reveló hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus al dar su informe sobre el coronavirus.

Ginebra, 7 feb (EFE).- El aumento desmesurado de la demanda y probablemente también la avidez de ganancias de ciertos intermediarios están provocando una escasez de los equipos de protección que requiere de forma prioritaria el personal médico que atiende a los infectados por el coronavirus.

"La demanda es 200 veces más alta y los precios se han multiplicado por veinte", reveló hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su conferencia de prensa diaria para informar sobre la evolución de la epidemia.

La OMS ha pedido que no se constituyan reservas de ese material en países donde la transmisión del coronavirus es baja o inexistente.

El uso de cubrebocas se ha vuelto habitual en China. Foto: EFE

A tres semanas de que se encendieran todas las alarmas por este brote, Tedros sostuvo que el material esencial para proteger a los trabajadores sanitarios del virus se está agotando y que el suministro de mascarillas, entre ellas las que incluyen un respirador, "son insuficiente para cubrir las necesidades de la OMS".

La organización cumple la misión de canalizar el material de protección a los países que más lo requieren, según sus necesidades y riesgos potenciales, y Tedros precisó que China es sin duda donde más urgen.

"Esta tarde he hablado con los miembros de la red de abastecimiento para pandemias, que incluye a productores, distribuidores y proveedores logísticos, para garantizar que los equipamientos de protección lleguen a quienes los necesitan", dijo el responsable de la OMS.

Indicó que inicialmente se está centrando la atención en mascarillas quirúrgicas, un artículo que sufre una fuerte presión del mercado.

Ante esta situación los productores se han comprometido con la OMS a abastecer por el momento únicamente a los profesionales médicos.

Las muertes por esta enfermedad infecciosa se elevan hasta ahora a 637 en China y una en Filipinas Foto: Alex Pavlevski, EFE

La segunda prioridad —agregó Tedros— son todo el resto de personas que atienden a los enfermos.

"Pedimos a todos que trabajen con la OMS para asegurar una utilización justa y racional de los suministros para volver a un equilibro en el mercado", manifestó.

Según las cifras actualizadas al día de hoy, en China se registran 31 mil 211 casos confirmados de coronavirus y 637 muertes, mientras que en el exterior se contabilizan 270 casos y un fallecido.

El director ejecutivo de la OMS y responsable de emergencias, Michael Ryan, dijo que además de la demanda que se ha disparado, podría haber casos de acaparamiento.

Fotografía de archivo del 4 de febrero de 2020 de un empleado caminando entre camas en un centro de convenciones adaptado para servir como hospital temporal en Wuhan, provincia de Hubei, China. Foto: Chinatopix vía AP

"Es posible que en cualquier etapa ocurra una desviación o una alteración del abastecimiento. Lo que necesitamos es solidaridad, no queremos ver al personal sanitario sin la protección adecuada", recalcó.

Tedros sostuvo que se trata de "un tema moral" y pidió que haya una reflexión "sobre la protección de la humanidad en lugar de correr tras la rentabilidad".

Por otra parte, la epidemióloga y experta en enfermedades infecciosas de la OMS, Maria Van Kekhove, dijo que ahora se cuenta con los resultados del análisis de 17 mil casos, que revelan que el 82 por ciento de enfermos sufren un versión leve del coronavirus.

El 15 por ciento llega a un estado "severo" y el tres por ciento a una situación crítica, una proporción que se corresponde con el número de víctimas mortales.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video