México, 21 Sep. (Notimex).- Entre México y Cuba se vivieron momentos tensos y muy difíciles, “por fortuna ya superados”, reconoció el diplomático cubano, Manuel Aguilera de la Paz, quien se despidió como embajador tras cinco años de labor diplomática en la República Mexicana.
Ante invitados que acudieron a la sede de la representación diplomática en la capital del país, dijo sentirse satisfecho de haber contribuido al proceso de normalización de las relaciones bilaterales y confió en que en el futuro inmediato se pueda avanzar mucho más.
“Vivimos momentos muy felices y también algunos, los menos, de desavenencias en el ámbito de la relación entre nuestros gobiernos, porque como es conocido, tenemos diferencias, pero nos vamos con la satisfacción de haber contribuido modestamente al proceso de normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales”, afirmó.
En compañía de su esposa, María Isabel López, el representante de la nación insular recibió con beneplácito a decenas de invitados que se dieron cita en la sede diplomática para despedirlo, luego de cinco años de gestión que se cumplieron el pasado 4 de septiembre.
El diplomático agradeció al pueblo mexicano su hospitalidad y solidaridad, a la vez de reconocer la milenaria cultura que México ha sabido ponderar y llevar a todo el mundo con orgullo y satisfacción.
A su vez, la embajadora de Australia en México, Katrina Cooper, en representación del Decano del Cuerpo Diplomático acreditado ante el gobierno mexicano, el embajador ruso Valery Morozov, leyó un mensaje de reconocimiento hacia Aguilera de la Paz, por su sobresaliente trabajo plenipotenciario.
México y Cuba establecieron relaciones diplomáticas el 20 de mayo de 1902, las cuales han mantenido sin interrupción por poco más de 110 años.