Pérez Molina presentará ante ONU propuesta de nuevas rutas antidrogas

22/09/2012 - 5:02 pm

Guatemala, 22 Sep (Notimex).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, propondrá la próxima semana en la 67 Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) la despenalización de las drogas, como una nueva ruta en la lucha contra el narcotráfico.

El gobernante guatemalteco, quien asumió el 14 de enero pasado para un mandato de cuatro años, comparecerá el próximo lunes por primera vez ante la Asamblea General de la ONU, que sesiona desde la semana pasada en su sede de Nueva York.

“Les puedo asegurar que el tema de las drogas si va a ser abordado en la Asamblea General”, dijo a la prensa Pérez Molina, quien destacó que también tratará el tema en reuniones bilaterales en Nueva York.

En su discurso de 15 minutos en la ONU, el mandatario se referirá entre otros temas a su polémica propuesta de abrir un debate sobre la búsqueda de nuevas rutas efectivas en la lucha contra el narcotráfico.

“Nosotros continuaremos con el tema de las nuevas rutas de lucha contra las drogas”, como la despenalización, reiteró el presidente de Guatemala, quien adelantó que llevará la iniciativa a la ONU y a la próxima Cumbre Iberoamericana.

Consultado sobre el particular, rechazó las declaraciones de Roberta Jacobson, secretaria adjunta para Asuntos Hemisféricos del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien calificó de “caricaturesca” la propuesta de despenalización de las drogas.

El presidente Pérez Molina explicó que la Cumbre de las Américas, que sesionó en mayo pasado en Cartagena, Colombia, dio un mandato a la Organización de Estados Americanos (OEA) “para hacer una investigación científica, profunda” sobre la propuesta guatemalteca.

“A mí no me parece que eso sea una caricatura. Más bien me parece que, primero, es un insulto para la Cumbre de las Américas, y segundo, es un insulto también para la OEA”, que destina trabajo de expertos y recursos económicos a estudiar la iniciativa guatemalteca.

El gobernante aseveró que “se están dando pasos serios para profundizar en qué es lo que tenemos que hacer y cuáles son las alternativas que hay” en el tema de las drogas y el narcotráfico transnacional.

Según la propuesta, la despenalización de las drogas figura como una opción válida ante el fracaso de casi 40 años de la lucha contra el narcotráfico a cargo de la policía y los militares.

Destacó que también planteará su iniciativa de búsqueda de nuevas rutas en el combate al narcotráfico en la XXII Cumbre Iberoamericana, que se realizará el 16 y 17 de noviembre en Cádiz, España.

“Por iniciativa nuestra”, la propuesta de emprender un diálogo sobre otras opciones de combate a las drogas “será tratada en la próxima Cumbre Iberoamericana”.

El propósito es que “logremos hacer cambios importantes y logremos que se encuentren nuevas rutas para ser más eficaces en este tema de las drogas”, puntualizó.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video