Quito, 22 Sep (Notimex).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció hoy que su gobierno emprenderá acciones legales para exigir que banqueros y dueños de medios cumplan con el mandato popular de desvincularse de negocios ajenos a su actividad específica.
Tras afirmar que algunos banqueros “todavía no han cumplido con esa norma”, Correa advirtió: “ya vamos a iniciar las acciones legales pertinentes”.
Recordó que la Constitución de 2008 prohibió la relación accionaria de las empresas financieras con el negocio mediático y la consulta popular de 2011 aprobó que banqueros y dueños de medios no tengan otra clase de empresas, para evitar conflictos de interés.
Correa afirmó que hay banqueros y dueños de medios que “creen que se van a burlar de la voluntad popular y no han hecho absolutamente nada para vender sus negocios ajenos a la comunicación y al sector financiero”.
“Ya tenemos la información y actuaremos de acuerdo con la ley, pero no permitiremos que se burlen de la orden del mandante, el pueblo ecuatoriano”, agregó el gobernante, aunque sin dar más detalles.
El “poder financiero más poder mediático, juntos, quiebran a cualquier país como nos quebraron (a Ecuador) en 1999”, dijo Correa al referirse a la necesidad de evitar vínculos de banqueros y dueños de medios con otros sectores de la economía.
Correa también se refirió al retiro temporal de la presentadora de noticias y periodista Jeaneth Hinostroza del noticiero matutino de Teleamazonas, anunciado esta semana luego de que revelara que recibió amenazas telefónicas anónimas.
El jefe de Estado expresó su solidaridad con la periodista y aseguró que se investigará el caso, aunque aclaró que su posición no significa que haya modificado sus objeciones al trabajo periodístico de Hinostroza.
La periodista, quien mantiene una posición crítica al gobierno, se retiró tras denunciar las amenazas, luego de haber difundido un reportaje sobre el crédito de una entidad financiera en manos del Estado al argentino Gastón Duzac, que no aparece para pagarlo.
Correa reiteró además que mantendrá su decisión de suspender la concesión de entrevistas de funcionarios del gobierno a algunos de los grandes medios, a los que acusa de distorsionar los hechos en perjuicio de su administración.
El mandatario manifestó que el suyo es el gobierno que más informa a los ciudadanos sobre su gestión y reiteró su oposición a alimentar con información a los negocios privados de medios.
La decisión de Correa, sin embargo, no afecta la cobertura diaria de fuentes, a la que tienen acceso todos los medios, ni tampoco a la información que distribuyen de manera habitual las instituciones gubernamentales.