Es reto del oficialismo ganar mayoría legislativa: Correa

22/09/2012 - 8:15 pm

Quito, 22 Sep (Notimex).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo hoy que el mayor reto del oficialismo en los comicios de febrero es ganar una amplia mayoría legislativa, además de la Presidencia, y aseguró que su mayor rival electoral serán los medios.

“En la próxima contienda electoral el desafío es no solo ganar la presidencia de la República sino obtener una amplia mayoría en la Asamblea Nacional, para no estar sujetos a los bloqueos, al boicot, a los chantajes de los mismos de siempre”, dijo.

Ese objetivo es necesario para aprobar leyes como la de seguridad social para toda la población, agregó ante decenas de miles de sus partidarios que se concentraron en Quito para exigir que se cumpla la ley en el registro de partidos que participaran en los comicios.

En la asamblea actual, el oficialista Alianza País (AP) tiene una amplia primera mayoría, pero las deserciones que ha sufrido le han dejado sin el mínimo legal para aprobar leyes sin necesidad de alianzas.

Al referirse al período previo a la campaña electoral, Correa dijo que lo que se ha visto en los últimos días preludia que tendrá como adversarios a los medios, que han tomado el lugar de los partidos políticos, “ante el derrumbe de la partidocracia”.

“Los mayores opositores serán la prensa”, insistió y añadió que “será nuestro principal adversario en la próxima campaña, pero unidos los volveremos a vencer”.

Correa encabeza los sondeos de preferencias electorales, con amplia ventaja sobre sus inmediatos seguidores, el banquero Guillermo Lasso y el ex presidente Lucio Gutiérrez, pese a que su candidatura aún no es oficializada por el movimiento Alianza País.

Al referirse al motivo de la marcha de este sábado, Correa dijo que permanecerá vigilante de la legalización de organizaciones políticas y añadió que “será el primero en estar en las calles, exigiendo decencia, ética, que se cumpla la constitución y la ley”.

Algunas agrupaciones se han quedado sin el mínimo legal de respaldos para registrarse, luego que el Consejo Nacional Electoral, optara por revisar la totalidad de aquellos, tras detectar miles de falsificaciones en las firmas presentadas por varios de ellos.

Hasta el momento se han calificado siete organizaciones nacionales y más de 40 provinciales y zonales, pero aún quedan algunas por presentar más firmas, para cumplir el mínimo que exige la ley, lo que deberán hacerlo hasta el lunes, cuando finaliza el plazo.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video