IFAI y hospitales privados firman convenio para protección de datos

24/09/2012 - 3:15 pm

México, 24 Sep. (Notimex).- Ante el riesgo de discriminación y diversas afectaciones, como las laborales, el IFAI y la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) firmaron un convenio para difundir y garantizar la protección de datos de los pacientes.

Durante el acto, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI), Jacqueline Peschard, destacó la importancia del acuerdo que abarca 85 hospitales, ya que la información que manejan no sólo es personal, sino sensible.

Acompañada por el presidente de la ANHP, Ernesto Dieck Assad, dijo que de no proteger la información “se podría caer en discriminación”, y afectar las relaciones laborales de alguna persona o incluso “hacerlo vulnerable en algún tipo de acecho o afectación por parte de terceros”.

Al hacer un llamado a todos los actores involucrados en la protección de datos personales de los pacientes, Peschard sostuvo que esa protección es un derecho de tercera generación que cuida la vida privada de las personas.

“Hacer que este derecho sea comprendido en un cambio cultural de nuestra sociedad, es una labor que solamente puede lograrse con la participación de las empresas privadas en su calidad de responsables y de la autoridad como garante del derecho”, recalcó.

En su oportunidad, Ernesto Dieck Assad aseveró que “el dueño de la información es el paciente y nadie más”, ya que en los hospitales “sólo somos custodios de información”, objetivo que se persigue con la firma de este convenio.

El presidente de la ANHP destacó que con el acuerdo se generará una estrategia correctiva y preventiva en el manejo de datos personales de quienes quedan en manos del personal de la salud de los hospitales.

Además, agregó que a través del acuerdo el IFAI se compromete a capacitar al personal de los hospitales de dicha asociación, sobre la responsabilidad en el manejo de información confidencial, para ampliarles el conocimiento del derecho de protección de datos personales.

Refirió que entre los hospitales privados que agrupa la asociación que encabeza se encuentra el Español, Satélite, Dalinde, Río de la Loza, Nuevo Sanatorio Durango, los ABC, Ángeles, Médica Sur, Star Médica, San Javier y Sociedad Española de Beneficencia.

Fotografía: Notimex

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video