Actores políticos expresan condolencias por muerte de Lujambio

25/09/2012 - 11:45 am

México, 25 Sep. (Notimex).- Diversos actores políticos externaron sus condolencias por el fallecimiento del senador Alonso Lujambio, quien murió este martes a consecuencia de cáncer de médula que padecía.

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, lamentó el fallecimiento del senador del Partido Acción Nacional (PAN), a quien “le debemos muchos nuestra vocación”.

A través de su cuenta en Twitter, @AlejandroPoire el responsable de la política interna señaló que hoy es una jornada “muy triste” por el deceso de Lujambio Irázabal.

“A Alonso Lujambio le debemos muchos nuestra vocación; yo como a nadie. También su ejemplo de coraje. Muy triste el día en que nos deja”.

A su vez, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, lamentó el deceso del ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y mandó sus condolencias a los familiares del extinto senador de la República.

Lo anterior, durante la inauguración del “Taller Especializado en Materia de Prevención y Lucha contra el Terrorismo y su Financiamiento: el marco jurídico y los mecanismos de cooperación

internacional” que se llevó a cabo en las instalaciones de la PGR.

Morales Ibáñez señaló que “lamento profundamente el sensible fallecimiento de un gran compañero, Alonso Lujambio, gran mexicano que dio todo por su país, nuestro México, un sincero abrazo a su familia. Lo vamos a extrañar”.

En tanto, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, escribió: "Mi más sentido pésame por la muerte del senador Alonso Lujambio. Mis condolencias a su esposa e hijos. Descanse en paz".

La secretaria general del PRI, Cristina Díaz, también envió sus condolencias y en su Twitter publicó: "Lamento mucho el fallecimiento del senador Alonso Lujambio mi solidaridad a los compañeros del PAN, y por supuesto a su familia y amigos QEPD".

Al pésame se sumaron los gobernadores del tricolor del Estado de Mexico, Eruviel Ávila Villegas; de Durango, Jorge Herrera Caldera; de Coahuila, Rubén Moreira; de Aguscalientes, Carlos Lozano de la Torre.

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, manifestó su solidaridad a los familiares de Lujambio Irazábal y a los integrantes de Acción Nacional.

También los senadores Emilio Gamboa Patrón y Ana Lilia Herrera, así como Alfredo del Mazo, alcalde de Huixquilucan, lamentaron vía Twitter, la muerte de Lujambio.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Hidalgo Monroy Portilla, y la comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard Mariscal guardaron un minuto de silencio en memoria del ex secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.

En el acto denominado Por un ISSSTE más Transparente, los funcionarios recordaron a quien fuera el primer presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI).

"El desafortunado evento de hoy en la madrugada, la muerte de Alonso Lujambio, no debe ser una mera coincidencia. La mejor forma de honrar a alguien que a peleado como primer comisionado presidente del Instituto de Transparencia, quisiera decir que estamos dedicando este evento a Lujambio", destacó Monroy Portillo.

Por separado, el presidente de Transparencia Mexicana, Federico Reyes Heroles, mencionó que Alonso Lujambio era uno de los pocos "estudiosos" en la vida pública del país, que siempre luchó por la transparencia.

"Era un hombre excepcionalmente estudioso y hoy en día se aprecia mucho, él fue un hombre que luchó por la reelección legislativa y combinó la vida política con la académica", indicó.

Por su parte, las consejeras y los consejeros electorales, los integrantes del Consejo General y personal del Instituto Federal Electoral (IFE) reconocieron el compromiso y dedicación que el senador Lujambio hizo al frente de diversas dependencias del Estado Mexicano.

En un comunicado se destaca "en especial su labor como consejero electoral de este Instituto entre los años 1996 y 2003".

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video