Citarán a “muchas autoridades” por registro irregular de vehículos

25/09/2012 - 5:25 pm

México, 25 Sep. (Notimex).- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) citará a declarar “a muchas autoridades” en relación con el registro presuntamente irregular de seis vehículos con razón social de Televisa detenidos en Nicaragua.

El titular de la PGJDF, Jesús Rodríguez Almeida, indicó que se cuenta con indicios para presumir que funcionarios de transporte tramitaron irregularmente el registro de dichos automotores detenidos en ese país en agosto pasado.

Informó que de acuerdo con declaraciones de personas que comparecieron ante la Fiscalía de Servidores Públicos se desprende que los registros de las camionetas fueron realizados por empleados de los módulos de Control Vehícular de las delegaciones Iztacalco y Álvaro Obregón.

“Vamos a citar a declarar a todas las personas que pudieran estar relacionadas con este evento y donde pudiera haber la existencia de algún delito o probable responsabilidad de alguien”.

“Es decir, la instrucción del jefe de Gobierno es llegar hasta sus últimas consecuencias para saber exactamente qué fue lo que sucedió en cada caso en particular”, aseguró.

En entrevista precisó que para efectos del esclarecimiento de la denuncia presentada por Televisa el 30 de agosto pasado serán citados a declarar funcionarios de dichos módulos, personal de la televisora e incluso servidores públicos de primer nivel de la Secretaría de Transporte y Vialidad (Setravi).

“Vamos a girar oficios a muchas autoridades, declarar a diferentes testigos de los hechos, entre ellos servidores públicos, personas de la propia empresa Televisa, de Setravi, de las delegaciones”.

Además “de otras empresas para verificar la autenticidad de los documentos e incluso las agencias que vendieron los vehículos y las que fueron intermediarias”, aseveró.

Rodríguez Almeida comentó que hasta el momento han sido citadas a declarar al menos 10 personas en calidad de testigos, quienes han robustecido los indicios de que actuaron funcionarios en los referidos trámites, y quedan por desahogar 30 diligencias, más las que se deriven de la propia investigación.

En el tema de la delincuencia organizada, puntualizó que ese ángulo de la indagatoria compete exclusivamente a la Procuraduría General de la República (PGR), con la que la PGJDF mantiene un intercambio permanente de información.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video