ALDF se pronuncia contra reforma laboral

25/09/2012 - 5:40 pm

México, 25 Sep. (Notimex).- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se pronunció contra la reforma laboral del Ejecutivo Federal.

Al presentar a nombre del PRD el punto de acuerdo, la diputada Esthela Damián Peralta dijo que el proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo fue promovida como iniciativa preferente, lo que significa que deberá ser discutida y votada por el pleno de la Cámara de Diputados en un plazo máximo de 30 días.

A su juicio, la iniciativa ha resultado cuestionable por la manera en que se pretende promover la reforma, ya que el uso de la iniciativa preferente cuando los trabajos de la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados aún no estaban formalizados ha dado pauta a que se pueda calificar como un intento de presionar los trabajos de la cámara revisora.

Explicó que la reforma laboral que para algunos especialistas limita los salarios caídos abre la posibilidad de utilizar en gran escala los servicios de subcontratación, y pretende incluir mecanismos de limitación y regulación en materia de huelga.

Además, según ella, exceptúa al patrón de pagar el reparto adicional de utilidades, elimina las juntas federales y locales de conciliación, entre una serie de irregularidades que afectan la figura del trabajador.

Por otro lado, con el fin de concluir a la brevedad las obras de rehabilitación del drenaje en la calle Cobre, entre las avenidas Congreso de la Unión y Del Catorce, colonia Popular, el Pleno de la ALDF exhortó a las autoridades delegacionales de Venustiano Carranza a cumplir su tarea.

Lo anterior luego que vecinos y transeúntes que circulan en esta delegación se quejaron por el mal estado en que se encuentra la zona debido a las constantes lluvias.

En otro asunto, el pleno de la ALDF aprobó un punto de acuerdo para que los servidores públicos que sean citados a comparecer con motivo del Sexto Informe de Gobierno envíen su informe anual de actividades con 72 horas de anticipación.

La propuesta fue presentada por el diputado Andrés Sánchez Miranda, del Partido Acción Nacional (PAN), quien señaló que en las pasadas legislaturas los informes se presentaron fuera de tiempo y sin respetar la normatividad del Reglamento para el Gobierno Interior.

Agregó que el retraso en la entrega de estos informes, además de incumplir con lo que establece la ley, dificulta el trabajo de los legisladores, quienes tienen que identificar los avances entre un ejercicio y otro, o en su caso los compromisos que no se cumplieron durante la gestión.

Pidió a los servidores públicos que con 72 horas de anticipación a su comparecencia entreguen al órgano legislativo el informe en formato impreso y digital, para hacer más eficiente el análisis correspondiente de la función supervisora y de fiscalización de la ALDF.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video