México, 26 Sep. (Notimex).- Inversionistas institucionales y analistas aplaudieron la colocación accionaria de Santander México en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), pues “es muestra de la solidez del sistema financiero nacional y la economía mexicana”.
El director general de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) Banamex, Luis Sayeg, destacó la inversión de esta empresa en títulos de la emisora financiera, pues Santander es uno de los bancos líderes en México.
“Con la inversión que hacemos en Santander crecerá la parte de renta variable que tenemos”, porque “es una manera de canalizar el ahorro de los trabajadores y volverse accionistas de las principales empresas de México, en este caso Santander, y creo que esto le puede traer retornos más importantes”, previó.
En entrevista, comentó: “Vemos a México con crecimientos importantes y por supuesto que vamos a participar; no sólo Santander sino varios bancos que serían detonadores de crecimiento en México y queremos participar”.
Confió en que esta oferta accionaria detonará la participación de nuevas emisoras en el mercado mexicano, debido a que inversionistas tanto nacionales como extranjeros están considerando a México y demandando papeles de calidad.
Por su parte, el director de Inversiones y Riesgos de GNP, Jesús Zúñiga, comentó que esta emisión amplía el universo de opciones en que pueden participar los inversionistas institucionales, además de ser un reconocimiento a la solidez del sistema financiero mexicano.
Añadió que el mercado mexicano en general demuestra una gran solidez debido a la disciplina con que se manejan las finanzas públicas y a la prudencia de las empresas mexicanas.
El director general de Negocios Globales de BBVA Bancomer, Alejandro Werner, sostuvo que en un entorno de problemas financieros y económicos a nivel mundial, la buena situación de la economía mexicana genera un apetito de inversionistas tanto nacionales como extranjeros que se materializa en colocaciones tanto de deuda como de acciones.
“A esto se suma, en el caso de la colocación de Santander, el hecho de que el sector financiero está muy subrepresentado en la Bolsa de Valores; tener exposición al sistema financiero mexicano es un activo escaso y obviamente Santander México es una muy buena institución”, dijo el ex subsecretario de Hacienda.
Consideró que sería una buena colocación, como reflejo de “que es un buen banco, de que el sistema financiero está muy sólido y de que México es una economía muy bien vista”.
NTX/AUT/MDT