China confirma multa de 2.4 mdd contra Ai Weiwei por fraude fiscal

27/09/2012 - 3:11 am

Pekín, 27 Sep (Notimex).- La justicia china confirmó hoy la condena contra el activista Ai Weiwei, que deberá pagar una multa de 15 millones de yuanes (2.4 millones de dólares) por un delito de fraude fiscal si quiere evitar la cárcel, anunció el propio artista.

“No hubo cambios respecto al primer veredicto”, señaló Ai, una de las voces más críticas y conocidas internacionalmente contra el gobierno chino, al salir del tribunal que revisó el caso luego que el artista apeló la sentecia el pasado noviembre.

“El tribunal ha violado el procedimiento legal. Rechazó que pudiéramos defender nuestro caso”, agregó el artista, que desde el inicio ha acusado a Pekín de querer silenciarle a través de este proceso y de detenciones por parte de la policía.

El pasado noviembre Ai tuvo que abonar una fianza de 8.25 millones de yuanes (1.2 millones de dólares) para poder recurrir la sentencia, y ahora deberá abonar el resto de los 15 millones de yuanes para continuar en libertad.

“Si tengo que ir a la cárcel no hay nada que pueda hacer al respecto. Este país no tiene justicia, y aunque pague 6 millones de yuanes, todavía podría ir a la cárcel”.

“No necesitan una escusa para arrestarme, siempre pueden encontrar otra escusa en cualquier momento”, sostuvo el disidente a la salida del tribunal.

El pago de la fianza era una condición previa para que Ai pudiera recurrir la multa por fraude fiscal impuesta por el Estado a su empresa, Beijing Fake Cultural Development, que legalmente es propiedad de su esposa.

El pago de la fianza fue posible gracias a las donaciones que recibió el artista y llegaron a Ai Weiwei fundamentalmente en metálico por medio de sobres y en cestos de frutas que más de 30 mil donantes enviaron al activista.

Un supuesto delito de fraude fiscal fue también la razón por la cual Ai Weiwei –reconocido artista internacional- fue detenido el pasado 3 de abril en el aeropuerto de Pekín, cuando se disponía a viajar a Taiwán para preparar una exposición, y pasó meses en paradero desconocido.

Los observadores independientes y los defensores de derechos humanos aseguran que el caso de Ai, que estuvo retenido durante tres meses de forma secreta, se debe en realidad a una maniobra de Pekín para desactivar al activista en su lucha por las libertades civiles.

Su arresto, así como la detención y hostigamiento de decenas de abogados y otros activistas en los últimos seis meses, ha sido criticado por la comunidad internacional y por organizaciones defensoras de derechos humanos, que temen un retroceso en la creación de un Estado de derecho en China.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video