Petrolero chino Sinopec cierra tres plantas petroquímicas tras denuncias por vertidos tóxicos

27/09/2012 - 5:08 am

Pekín, 27 sep (EFE).- El gigante petrolero chino Sinopec, la mayor refinería de China, se ha visto obligado a suspender la producción de tres de sus plantas petroquímicas en el sur del país a raíz de que la televisión estatal denunciara vertidos ilegales en ellas, informó hoy el diario "South China Morning Post".

Dos de las plantas (Zhanjiang Dongxing y Xinzhongmei Chemical Industrial) se encuentran en la ciudad de Zhanjiang, donde Sinopec vertió residuos tóxicos en el sistema de alcantarillado local sin tratarlos previamente, algo prohibido por ley.

La tercera planta (Sinopec Guangzhou Petrochemical) se halla en Cantón, capital de la provincia homónima, donde almacenó ilegalmente desechos líquidos en tanques destinados sólo a emergencias.

Según la información de la televisión estatal CCTV -que en rara ocasión destapa este tipo de escándalos medioambientales, y menos si afectan a grandes empresas gubernamentales- un responsable de una de estas plantas intentó ocultar el problema asegurando que los malos olores del vertido procedían de cocinas.

El mismo reportaje mostró al director del buró de inspecciones del gobierno provincial de Cantón, Zhou Quan, muy molesto con las prácticas de Sinopec en sus plantas locales.

"Es descarado, y nadie supervisó (las compañías) ni les pidió que se corrigieran, aunque estaba claro que sus emisiones iban más allá de los estándares nacionales", lamentó Zhou mientras golpeaba la mesa en señal de descontento.

Un responsable de la organización medioambiental Greenpeace citado por "South China Morning Post" declaró que prácticas como el vertido ilegal de tóxicos en las alcantarillas convencionales era una práctica habitual en muchas industrias nacionales y "muy irresponsable en el caso de las petroquímicas", dada la alta toxicidad de sus residuos.

En los últimos años, algunos proyectos petroquímicos en China han motivado fuertes protestas ciudadanas, e incluso en varias ocasiones masivas manifestaciones que obligaron a detenerlos, por ejemplo en localidades costeras como Dalian (noreste) o Xiamen (sureste). EFE

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video