El Golfo de California registra actividad sísmica inusual

27/09/2012 - 3:14 pm

Culiacán, 27 Sep. (Notimex).- Una actividad sísmica inusual se ha registrado en el Golfo de California, frente a La Paz, Baja California Sur, a raíz del movimiento telúrico de 6.0 grados en escala de Richter, del martes de esta semana.

A partir de esa fecha, en menos de 24 horas se han registrado más de 100 réplicas en la región, reveló en entrevista, el responsable de la Red Sísmica Sinaloense (RSS), Juan Espinosa Luna.

Señaló que de acuerdo con el mecanismo tectónico de la región, se habría esperado un promedio de 10 réplicas en dos semanas, pero hasta el momento, suman más de un centenar en menos de 72 horas “lo que lo hace ya sumamente diferente”.

A ello se agrega, que el sismo que las originó, no está asociado a una falla plenamente identificada, pero cercana al lineamiento transpeninsular La Paz, sin embargo, su epicentro no se registró en ninguna de las fallas conocidas.

Espinosa Luna señaló que existe una hipótesis sobre los sismos denominados "externos al sistema transformes", que se significan por su altísima cantidad de réplicas y la distribución en el piso oceánico, no concentrados como un enjambre sísmico.

Aseguró que en este caso, las dos condiciones se presentan de manera contundente, ya que se han presentado más de un centenar de réplicas y una distribución de epicentros inusual en el piso oceánico, sin características de enjambre sísmico.

De acuerdo a la evolución sísmica de las últimas horas, la sismicidad se rige por las leyes de Omori-Utsu y se esperan dos o más semanas con réplicas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video