Suiza ha congelado más de mil millones de dólares a regímenes árabes

16/10/2012 - 1:52 pm

Ginebra, 16 Oct (Notimex).- Suiza ha congelado casi mil millones de francos suizos (cerca de 1.1 millones de dólares) pertenecientes a los regímenes de Egipto, Libia, Siria y Tunéz, protagonistas de la llamada Primavera Árabe, informó hoy un funcionario de la cancillería.

“Actualmente cerca de mil millones de francos suizos están bloqueados en el marco de la Primavera Arabe”, dijo Valentin Zellweger, director de la Dirección de Derecho Internacional del Ministerio suizo de Relaciones Exteriores.

En rueda de prensa, en la que ofreció los recientes datos sobre los fondos bloqueados desde que comenzó la “Primavera Árabe, en enero de 2011, Zellweger explicó que se trata de los activos de funcionarios públicos, empresas y fundaciones controladas por los gobiernos de esos cuatro países.

De estos fondos guardados en bancos suizos, 60 millones de francos (casi 65 millones de dólares) pertenecen al clan del ex dictador de Túnez, Zine el Abidine Ben Alí, y 700 millones de francos (unos 755 millones de dólares) al entorno del ex mandatario egipcio, Hosni Mubarak.

Otros 100 millones de francos suizos (casi 108 millones de dólares) a la familia del ex líder libio Muamar Gadafi y otros 100 millones de francos pertenecientes a los allegados del actual presidente de Siria, Bashar al-Assad.

Zellweger indicó que los cuatro casos se tratarán de forma diferente dado que las órdenes de bloqueo tienen distinto origen.

En el caso de Libia y Siria, explico, los bloqueos llevados a cabo por orden del Consejo Federal helvético (gobierno) se hicieron en respuesta a las sanciones impuestas a ambos países por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Trípoli) y por la Unión Europea (Damasco).

En relación a Túnez, el Consejo Federal bloqueó de manera unilateral los fondos del presidente Ben Ali, cinco días después de que el presidente tunecino se exilió en Arabia Saudita.

Con respecto a Egipto, el gobierno helvético congeló unilateralmente los fondos del clan Mubarak, media hora después de que el dictador anunció su dimisión como jefe de Estado.

Una vez realizadas estas acciones, corresponde a la justicia suiza investigar sobre ese caudal en colaboración con la justicia del país implicado, eso es esencial”, explicó Zellweger.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video