Conflicto sirio podría “devorar” a Medio Oriente: Brahimi

17/10/2012 - 10:53 am

Madrid, 17 Oct (Notimex).- El enviado especial de las Naciones Unidas y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, advirtió hoy que el conflicto en Siria corre el riesgo de desbordarse fuera de las fronteras y “devorar” Medio Oriente si no se alcanza pronto una solución política.

Pese a las advertencia de Brahimi, las fuerzas leales al régimen sirio bombardearon posiciones rebeldes en el norte del país, mientras los insurgentes derribaron un helicóptero militar cerca de la estratégica ciudad de Maarat al Numan, en la provincia de Idlib.

“Esta crisis no puede mantenerse dentro de las fronteras sirias de forma indefinida. O se resuelve o se pone peor”, dijo el emisario internacional durante su visita en Líbano, sexta etapa de su gira que lo ha llevado a Arabia Saudita, Turquía, Irán, Irak y Egipto.

Indicó que una tregua durante la festividad musulmana del Aid al-Adha sería un paso microscópico en el camino hacia la solución de la crisis de Siria y una oportunidad microscópica para lograr un cese al fuego permanente y un acuerdo sobre una solución política.

“El pueblo sirio no va a disfrutar de un feliz Aid al-Adha, pero por lo menos debería disfrutar de una tregua”, dijo Brahimi en rueda de prensa en Beirut al término de su encuentro con el presidente libanés, Michel Suleimán, y el primer ministro, Nayib Mikati.

Destacó que si se acata la tregua durante la fiesta musulmana (que comienza el próximo 26 de octubre) podría ser el comienzo de un cambio de la situación en Siria, que corre el riesgo de extenderse por toda la región, reportó al cadena de televisión qatarí Al Yazira.

El domingo pasado, Brahimi pidió a Irán -principal aliado del régimen sirio- apoyar la propuesta de un alto al fuego durante la festividad musulmana, pero un vocero del gobierno sirio señaló que la iniciativa fracasará porque los rebeldes carecen de un liderazgo unificado.

El diario estatal Al-Twhara, órgano del gobierno sirio, indicó que el mayor obstáculo para una tregua es la ausencia de una autoridad que firme el compromiso por parte de los rebeldes.

“Ahí está en un bando el Estado, al que representan el gobierno y el ejército, pero ¿quién representa al otro bando?” , preguntó el diario en un editorial.

No obstante, la oposición siria se manifestó este miércoles a favor de un alto el fuego permanente en el país, pero expresó sus dudas sobre la aplicación de una hipotética tregua por parte del régimen del presidente Bashar al-Assad.

“Nosotros ni rechazamos ni aceptamos la tregua de Brahimi, porque todavía no nos han comunicado la iniciativa de forma oficial, ni sus garantías o mecanismos, ni siquiera sabemos su nombre”, dijo el número dos del rebelde Ejército Libre de Siria (ELS), Malek Kurdi.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pidió este miércoles al régimen sirio y a los rebeldes a aceptar la tregua propuesta por el mediador internacional durante la festividad musulmana.

A pesar de los llamados para una tregua, las fuerzas leales al régimen sirio continuaron sus bombardeos sobre posiciones rebeldes en el norte del país, con el fin de recuperar áreas pérdidas, sobre todo la ciudad de Maarat al Numan, situada en la autopista entre Damasco y Alepo.

Desde hace 72 horas, aviones de combate sirios lanzan ataques aéreos para recuperar posiciones clave en la norteña provincia de Idlib, donde además de reportan cruentos combates.

Este miércoles, los rebeldes derribaron un helicóptero militar cerca de la ciudad de Maaret al Numan, que el ejército trata de arrebatar a los insurgentes, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

El ejército recurrió a sus helicópteros y aviones para arrebatar a los rebeldes esta región estratégica para el paso de sus refuerzos hacia Alepo, segunda ciudad de Siria y escenario de combates desde hace más de tres meses.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video