México, 17 Oct. (Notimex).- La Comisión de Energía del Senado acordó solicitar a los titulares de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal toda la información y documentación que requiera para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública.
Ello para evitar trabas burocráticas que dilaten la atención de los asuntos turnados por la Mesa Directiva y para que los integrantes de la propia comisión tengan acceso oportuno a la información gubernamental.
En la reunión de trabajo se resolvió presentar propuestas para diseñar el programa de trabajo anual de la Comisión de Energía, en un plazo de una semana.
Al respecto el presidente de la comisión, David Penchyna Grub, indicó que por tratarse de un órgano colegiado que atiende una de las materias más importantes del país “todos debemos contribuir para concebir un programa integral que abarque todas las voces”.
Se trata de dar mayor agilidad y claridad al trabajo parlamentario, en el marco de las atribuciones que la Ley Orgánica del Congreso y el reglamento del Senado otorgan a las comisiones, subrayó.
Por otra parte y con el propósito de sistematizar la tarea de la comisión, los senadores aprobaron celebrar sus reuniones ordinarias cada dos semanas, los miércoles a las 10:00 horas, sin menoscabo de que cuando resulte necesario podrá convocarse para fecha y hora distintas.
Finalmente, se ratificó al maestro Francisco Javier Díaz Palafox como secretario técnico de la comisión.
A la reunión asistieron los senadores perredistas Rabindranath Salazar Solorio y Fernando Mayans Canabal; Marco Antonio Blázquez, del PT; Oscar Román Rosas González, del PRI; y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, del PAN.