México, 18 Oct. (Notimex).- La reforma laboral permitirá al país enfrentar el contexto internacional con una mayor capacidad para atraer inversiones y generar empleos formales, aseguró el presidente de la Coparmex, Alberto Espinosa Desigaud.
Mediante un comunicado, el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que con la aprobación de dichas modificaciones también se podrán poner los cimientos para una nueva cultura laboral.
Sostuvo que la discusión del documento es una prueba de que “cuando hay voluntad política es posible alcanzar acuerdos en beneficio del país” y la Coparmex, dijo, ha impulsado las transformaciones que el mercado laboral requiere.
“Es posible lograr consensos”, como lo demuestra la promulgación de la ley contra el lavado de dinero, una demanda que Coparmex impulsó y que brinda a las autoridades herramientas para detectar recursos ilícitos, aseveró.
En el marco del Encuentro Empresarial de la Coparmex en Durango, Espinosa Desigaud señaló que al país le esperan “enormes desafíos” en los próximos seis años que pondrán a prueba la voluntad para construir un futuro de oportunidades.
Por ello, puntualizó, es hora de ir más allá de los diagnósticos, de definir soluciones y exigir que los representantes populares ejecuten las acciones más adecuadas para la transformación de México.