El PAN propone duplicar monto de pensión a familias de militares

18/10/2012 - 4:26 pm

México, 18 Oct. (Notimex).- El PAN en el Senado de la República propuso reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, para mejorar las condiciones y las prestaciones económicas de los elementos castrenses.

El senador Fernando Yunes planteó cambios a los artículos 36 y 37 a fin de que tengan derecho a una compensación los militares con hasta 19 años de servicio o, en su caso, los familiares cuando fallezcan en una acción de armas o queden incapacitados.

“Así se da más tranquilidad a los militares que desgraciadamente fallezcan cumpliendo sus labores, pues sus familias quedarán más protegidas”, argumentó el presidente de la Comisión de la Defensa Nacional del Senado durante la presentación de la iniciativa.

De igual manera se propone que los castrenses que queden incapacitados para llevar a cabo sus tareas, aun teniendo poco tiempo en la milicia, puedan disfrutar de ese beneficio sin tener que esperar muchos años de servicio.

En la sesión de este jueves Yunes Márquez expuso además la necesidad de modificar dicha ley para que en el supuesto de que el militar haya muerto en acción de armas la pensión a sus familiares sea equivalente a 360 días de salario mínimo vigente.

Aseveró que es insuficiente la pensión vigente, de 180 días de salario mínimo, “que serían poco más de 11 mil pesos para la familia del militar que fallezca en ejercicio de armas”, por lo que se aumentaría a 360 días de salario mínimo, para duplicar la cantidad que recibiría la familia por ese concepto.

De igual modo, el legislador del PAN propuso cambios al artículo 138 BIS para que en caso de que algún militar fallezca o quede inhabilitado sus hijos reciban becas escolares hasta garantizar su educación superior.

“Emplear a las fuerzas armadas para temas de seguridad interior, como la lucha contra el narcotráfico, implica un marco jurídico que regule” su actividad, pero también comprende “mejorar las condiciones de los elementos castrenses que día a día arriesgan su vida por México”, externó.

La iniciativa de reformas se turnó a las comisiones unidas de Defensa Nacional y Estudios Legislativos del Senado para su análisis y dictaminación.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video