Ciudad de México, 18 de oct (sinembargo.mx) – La asociación civil mexicana que cada año concede el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances anunció hoy la decisión de entregar al peruano Alfredo Bryce Echenique ese reconocimiento, que desató la polémica en México, antes de la celebración de la Feria del Libro de Guadalajara 2012 y en su casa.
Y en un comunicado advirtió: “Comprendemos el malestar de quienes han protestado contra la decisión del jurado y respetamos las posturas críticas expresadas. Reiteramos sin embargo que, como lo establece la Convocatoria, la decisión del Jurado es inapelable”.
En principio la entrega del galardón estaba prevista, como en años anteriores, el día de la inauguración de la FIL, que este año será el 24 de noviembre próximo, pero ayer se celebró una reunión donde se decidió "por consenso" anticipar la entrega.
Fuentes de la FIL consultadas por la agencia española Efe dijeron que jamás en el pasado se había tomado una decisión así, por lo que esta será la primera vez en que se modifica el formato.
Ante los señalamientos de miembros de la comunidad académica y cultural en México sobre la concesión del Premio en su edición 2012 a Alfredo Bryce Echenique, agrega el comunicado, “la Comisión de Premiación, en sesión ampliada con los miembros de la Asociación Civil Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, se reunió el pasado miércoles 17 de octubre”.
“Luego de una amplia valoración de los distintos argumentos que se han manifestado alrededor de este asunto, se decidió por esta ocasión modificar el formato de entrega del galardón. La Asociación del Premio ha determinado entregar a Alfredo Bryce Echenique el reconocimiento que recibió por decisión del jurado antes de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En los próximos días, un directivo de esta Asociación se encontrará con el premiado en su ciudad de residencia, para hacer efectiva esta entrega”, expresa el comunicado.
Este acuerdo se toma al amparo de “la cláusula décima de la convocatoria del premio, que otorga a esta comisión la facultad de resolver situaciones no previstas en la misma”, dice.“ Consideramos que el ambiente que han propiciado las críticas al fallo del jurado y el malestar expresado por algunos académicos y miembros de la comunidad cultural, han dado lugar a una situación extraordinaria que justifica esta decisión”.
“Se toma esta medida por consenso de la Comisión de Premiación integrada por Raúl Padilla López, Presidente de la Asociación Civil Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo y representante de la Universidad de Guadalajara; Roberto Vázquez Díaz, Secretario Técnico y representante del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Joaquín Díez-Canedo Flores, Director General y representante del Fondo de Cultura Económica; Jorge Souza Jauffred, director de Literatura de la Secretaría de Cultura y representante del Gobierno del Estado de Jalisco, con la presencia de los representantes de Banamex, Grupo Modelo, Grupo Continental y del Ayuntamiento de Guadalajara”, concluye.