La Habana, 18 Oct (Notimex).- La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba se presentará el próximo 27 de octubre en Nueva York, como parte de su primera gira por Estados Unidos, anunció hoy la radioemisora CMBF.
Los más de 70 instrumentistas cubanos ofrecerán un variado programa, que incluye piezas del repertorio clásico de la nación caribeña y universal, agregó la CMBF, Radio Musical Nacional.
Los músicos isleños estarán bajo la dirección de los maestros Guido López-Gavilán y Enrique Pérez Mesa, y como solista se presentará Ignacio Nachito Herrera, elogiado por la crítica especializada estadunidense.
La gira, que inició el pasado 16 de octubre y se extenderá hasta el 10 de noviembre, incluye presentaciones en Missouri, Illinois, Maryland, Massachussets, Virginia y Florida.
En su primera actuación este martes, en el Centro Kauffman de Artes Escénicas de Kansas City, Missouri, el público ovacionó a los músicos, tanto en la pausa como al final del concierto.
Pérez Mesa declaró a la radio estatal cubana que esta gira permitirá un acercamiento desde la cultura al pueblo de Estados Unidos, que podrá apreciar el talento de los músicos de la isla caribeña.
También, agregó, será un momento de intercambio, porque varios profesores -integrantes del grupo- impartirán clases magistrales en la Universidad del Sur de Florida.
En Nueva York, la Sinfónica interpretará Obertura Cubana y Rhapsody in Blue, de George Gershwin; Sinfonía Número Cinco, de Ludwig Van Beethoven, y La Comparsa, de Ernesto Lecuona, tema que este año llega a su centenario.
También está previsto la interpretación de piezas de su repertorio habitual, como Guaguancó, de López-Gavilán; el danzón El médico de pianos, de Jorge López Marín, y Concierto para Violín y Orquesta en Mi menor Opus 64, de Felix Mendelssohn.