México, 19 Oct. (Notimex).- Diputados del PRI y PRD se pronunciaron a favor de que lo antes posible se apruebe el reglamento a la Ley General del Derecho a la Alimentación, así como la creación de una Supersecretaría u organismo descentralizado de la Alimentación.
La legisladora del Revolucionario Institucional, Norma Ponce Orozco, consideró que ahora es el momento de pasar de la letra a generar políticas públicas que garanticen el derecho a la alimentación nutritiva y suficiente, como lo establece la Ley General del Derecho a la Alimentación aprobada en 2011 durante la LXI Legislatura.
Por separado, el representante del Partido de la Revolución Democrática, José Antonio León Mendívil, precisó que la ley reglamentaria está en análisis de comisión en el Senado, para luego votarse en el pleno.
Consideró urgente el reglamento con el fin de que el derecho a la alimentación de calidad y nutritiva se haga efectivo y no sólo exista en la letra.
Por separado, la diputada perredista Gloria Bautista Cuevas, argumentó que 50 por ciento de mexicanos viven en pobreza, de los cuales 28 millones (25 por ciento de la población) enfrentan carencia alimentaria; de esa cifra 20 millones corresponden al sector del campo, donde “el hambre tiene un rostro rural”.
Destacó que el país pasó ya a la dependencia alimentaria, al importar de otras naciones 95 por ciento de soya, 80 por ciento de arroz, 56 por ciento de trigo y 36 por ciento de maíz.
Comentó que de acuerdo con el Informe Presidencial, al final de 2012, producto de los incrementos de las bolsas de granos, se tendrán importaciones estimadas por 33 mil millones de pesos, monto que significa 10 veces más el presupuesto que se aplica a fomentar la producción de alimentos, si se consideran programas como Procampo, Alianza para el Campo y Apoyos a la Comercialización.