México, 20 Oct. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que en la presente administración se duplicó el apoyo que reciben las 5.8 millones de familias beneficiarias del programa Oportunidades, al pasar de 472 a 800 pesos mensuales en promedio.
La dependencia señaló que las cantidades que recibe cada hogar varían en función del número de integrantes, en particular de niñas y niños, y las becas que se entregan en edades escolares, pero los recursos entregados han mejorado su alimentación, educación y salud de esas familias en situación de vulnerabilidad.
Además los montos se actualizan cada seis meses de acuerdo con el índice inflacionario y se entregan de manera bimestral a los beneficiarios a cambio de la certificación de corresponsabilidades, usándose a partir de este año el índice elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Entre las principales corresponsabilidades que deben cumplir están: que los niños en edad escolar asistan regularmente a clases, que las familias acudan a sus citas médicas programadas y asistan a los talleres para el autocuidado de la salud, recordó en un comunicado.
El mayor porcentaje de los apoyos, apuntó, se destina a las becas educativas que se entregan a más de seis millones de estudiantes que cursan entre el tercero de primaria y el último bimestre de bachillerato.
Destacó que para quienes cursan la educación media superior, el programa brinda un incentivo económico que los estimula a concluir sus estudios.
Las familias beneficiarias reciben también el Apoyo Alimentario y las personas mayores de 70 años que forman parte de esos núcleos, y que habitan en zonas urbanas, reciben el Apoyo Adultos Mayores, por lo que deben asistir cada semestre a revisión médica, de la cual deben dar constancia los servicios de salud.