México, 20 Nov. (Notimex).- Las autoridades que están obligadas, antes que nadie, a proteger el régimen constitucional de nuestro país y no colaborar a su debilitamiento o a su anulación, porque a nadie conviene, menos a quienes habrán de sucedernos, que dicho régimen sufra averías o maltratos.
Así lo aseguró el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Juan Silva Meza, durante la Ceremonia Conmemorativa del CII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana y Homenaje a don Francisco I. Madero, celebrada en la Residencia Oficial de Los Pinos.
Ante los representantes de los tres Poderes de la Unión, el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) celebró que actualmente, en tiempos de nuevos cambios de los Poderes de la Federación y de los estados, éstos pueden desarrollar su trabajo en paz.
“Podemos avanzar hacia adelante, con la fuerza que otorga la consolidación de nuestro régimen constitucional; no es poca cosa reconocerlo así y hoy, celebrar el sacrificio de nuestros mayores, que permitieron hacer que, de la zozobra de una Revolución armada, prefiriéramos vivir en la paz y seguridad de las leyes y de las instituciones”.
Recordó que la lucha revolucionaria de 1910 fue producto de la inobservancia de los principios constitucionales de 1857 que buscaban hacer de México, una nación más justa y libre para todos.
“A las balas de la Revolución siguió el deseo de contar con un documento que, estableciendo claras para todos y límites razonables para los contendientes, pacificara al país a partir de las bases que sólo un pacto constitucional puede lograr”.