México, 20 Nov. (Notimex).- El secretario de Finanzas del Distrito Federal, Armando López, demandó un trato justo de la Federación, a fin de que se otorguen los recursos que la ciudad de México requiere para atender las necesidades de todos los ciudadanos.
En la ceremonia conmemorativa del 102 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana planteó que, a diferencia de otras capitales del mundo, el Distrito Federal carece de una compensación por sus costos de capitalidad y subrayó que ese concepto “lo pagamos los habitantes de la ciudad y no la Federación”.
Puso como ejemplo que, además, el gobierno federal, sin considerar que en el Distrito Federal se recaudaba 30 por ciento de la Tenencia en el país, decidió que ese gravamen se eliminará como un impuesto federal, lo que impactó la hacienda pública de la ciudad en unos seis mil millones de pesos.
En un comunicado, López Cárdenas sostuvo que la dependencia a su cargo ha logrado un manejo de finanzas públicas sanas mediante la eficiencia del gasto público y llevado a cabo enormes esfuerzos que han redituado en una recaudación histórica en los últimos dos años.
“Sin embargo los retos continúan. Nos hemos enfrentado al cambio en la mecánica de distribución de las participaciones federales, lo que se ha traducido en una afectación estructural y creciente en los recursos para el Distrito Federal”, resaltó.
En el acto llevado a cabo en el Monumento a la Revolución, López Cárdenas recordó que lemas como “Sufragio Efectivo No Reelección” o “Tierra y Libertad” definieron un nuevo rumbo para el país.
En ese contexto destacó que el actual constituye un buen momento para recordar a nuestros héroes de la Revolución.
México, agregó, “es una nación que se ha construido no sólo con batallas, sino también con grandes ideales que han perdurado a través del tiempo. Ese acontecimiento histórico se desarrolla en un escenario de marginación y desigualdad, que llevó a los mexicanos a decir basta”.
El funcionario subrayó que como gobierno de izquierda, el Gobierno del Distrito Federal ha retomado los ideales de justicia social abanderados por la Revolución, lo que ha permitido que en la ciudad “contemos con políticas incluyentes, plurales y equitativas, que garantizan mejores condiciones de vida a sus habitantes”.
También se ha logrado consolidar la política social más grande de América Latina, atendiendo a adultos mayores, estudiantes, personas de escasos recursos y con algún tipo de discapacidad, y a personas sin seguridad social, entre otros, detalló López Cárdenas.
Además, añadió, el Distrito Federal no sólo es el centro de las decisiones políticas, administrativas y empresariales más trascendentes del país, sino también el principal polo de inversiones y, por ende, es el motor que impulsa a toda la economía nacional, lo que lo ha convertido en un sólido generador de riqueza, empleo y bienestar social.
Armando López precisó que para detonar la actividad económica se ha hecho la inversión más alta en infraestructura urbana que cualquier otra administración anterior haya realizado.
Enfatizó que recientemente se inauguró la Línea 12 del Metro, la obra más grande de los últimos años a nivel nacional, que beneficiará a cerca de 400 mil pasajeros diarios incrementando su calidad de vida.
Destacó que la ciudad ocupa los primeros lugares en competitividad, transparencia y acceso a la información, innovaciones en salud y en educación a distancia, en transporte sustentable, entre otros, y para seguir así, “recordemos a nuestros héroes de la Revolución luchando con el mismo empeño que ellos nos enseñaron”.
Llamó a seguir dando “nuestro mayor esfuerzo para que esta ciudad continúe siendo un sólido generador de riqueza, empleo y bienestar social, lo que la ha hecho un referente a nivel internacional”, finalizó el encargado de las finanzas de la ciudad”.
En la ceremonia el secretario López Cárdenas realizó una guardia de honor y firmó el libro de visitantes distinguidos.
Acudieron funcionarios de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, entre ellos el tesorero capitalino Emilio Barriga Delgado, el subsecretario de Planeación Financiera, Edgar Amador Zamora y el procurador fiscal, Jorge Silva Morales. Además participó la secretaria de Cultura capitalina, Nina Serratos.