Diputada propone reforma educativa para prevenir el acoso escolar

20/11/2012 - 8:47 pm

México, 20 Nov. (Notimex).- La diputada María Isabel Ortiz Mantilla propuso una reforma en materia educativa para que directivos y docentes apliquen programas y acciones en las escuelas que permitan prevenir, detectar y atender el acoso escolar o bullying.

La legisladora panista indicó que su iniciativa pretende garantizar el derecho a una educación libre de violencia y para ello se propone adicionar una fracción XVI al Artículo 33 y reformar el primer párrafo del Artículo 49 de la Ley General de Educación.

Explicó que la adición al Artículo 33 refiere que las instituciones educativas tendrán que desarrollar y poner en práctica programas y acciones para prevenir, detectar y atender cualquier forma de acoso o maltrato físico y/o psicológico entre y hacia los estudiantes.

Estos programas y acciones, detalló Ortiz Mantilla, deben incluir a todas las personas involucradas en el entorno escolar, a fin de impulsar el derecho a una educación libre de violencia.

Indicó que la capacitación que se imparta a los directivos y docentes de las escuelas debe incluir temas de prevención de la violencia escolar, incluyendo el acoso, y en los cuales se dotan de competencias para la identificación y el tratamiento de esta problemática.

Refirió que la primera Encuesta Nacional de Exclusión, Tolerancia y Violencia en Escuelas Públicas de Nivel Medio Superior reportó que 44.6 por ciento de hombres y 26.2 por ciento de mujeres reconocieron haber abusado de sus compañeros.

Mientras 40.4 y 43.5 por ciento, en el mismo orden, aceptaron que han ignorado a alguien; 39.3 y 18.5 por ciento han puesto apodos ofensivos; 36.5 y 35.3 por ciento han rechazado a algún compañero, y 22.5 y 31.3 por ciento hablan mal de sus compañeros.

“El bullying o el maltrato escolar son fenómenos complejos que emergen en el contexto de la convivencia y, por tanto, se enmarcan en las normas, rutinas, procesos, sistemas de interacción e intercambio, subjetividades y pautas culturales propias de cada institución escolar”, expuso María Isabel Ortiz.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) comentó que la iniciativa pretende que las acciones aborden las dimensiones de la prevención, pero también la detección y atención del acoso escolar o cualquier otra forma de maltrato físico, ya sea entre estudiantes o bien entre profesores y alumnos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video