El 30% de mexicanos considera exitosa la lucha anticrimen, según encuesta de Percepción de Seguridad

21/11/2012 - 1:45 pm

México, 21 Nov. (Notimex).- La onceava Encuesta Nacional sobre la Percepción de Seguridad Ciudadana en México reveló que 31 por ciento de mexicanos encuestados considera exitosa la lucha contra el crimen organizado, que se llevó a cabo durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el presidente de la casa encuestadora Consulta Mitofsky, Roy Campos Sierra, en coordinación con la asociación civil México Unido contra la Delincuencia.

Refirió que en esta encuesta se realizaron entrevistas a mil personas en diversas partes del territorio nacional, donde 55 por ciento de los consultados consideró que la estrategia contra la delincuencia organizada durante esta administración no tuvo éxito.

Campos Sierra reconoció que esta encuesta tiene un margen de error del 3.1 por ciento a nivel nacional, pero a niveles regionales señaló que este índice aumenta debido a que se tienen menos muestras.

En otros temas, 35 por ciento de los entrevistados aprueba la legalización de las drogas y 65 por ciento está en contra o no contestó, aunque hay un grupo que está completamente convencido de que no hay que legalizar.

Respecto a la próxima administración federal que encabezará Enrique Peña Nieto, destacó que 38 por ciento considera que tendrá éxito en materia de seguridad, 32 prevé que no tendrá éxito, y el 30 por ciento restante dijo no saber.

Por su parte, Juan Francisco Torres Landa, secretario de México Unido Contra la Delincuencia destacó que ante los resultados obtenidos en materia de seguridad en este sexenio, es necesario plantear una nueva estrategia que privilegie, primero, la reducción de la violencia y el segundo lugar la mitigación de daños.

Lo anterior, dijo, deberá traducirse en un cambio sensible en la política de drogas que se lleva actualmente en el país.

Torres Landa refirió que "los datos oficiales y la situación de violencia diaria que se vive en el país muestran que la estrategia del gobierno federal para combatir la delincuencia no fue la correcta".

En cuanto al número total de víctimas humanas de la lucha anticrimen dijo que "hasta el momento no se tiene la cantidad total de personas fallecidas en todo el sexenio", por lo que dijo que que es necesario dar a las cifras actualizadas.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video