México, 22 Nov. (Notimex).- México y Nicaragua se ven afectados por desafíos comunes como la delincuencia organizada, la inmigración ilegal y fenómenos naturales, lo que ha impulsado a ambas naciones a unir esfuerzos soberanos, señaló el general Eduardo Emilio Zárate.
El general de brigada diplomado de Estado Mayor indicó que antes en la educación militar se estudiaban las "amenazas tradicionales", como parte del programa de estudios; sin embargo, ahora se considera ampliamente el conocimiento especializado a los nuevos amagos.
En la develación de bustos de dos héroes de la República de Nicaragua en la Escuela Superior de Guerra de la Sedena, recordó que en la Conferencia de Seguridad Hemisférica de 2003 se estableció que las nuevas amenazas son de naturaleza diversa, multidimensional, trasnacional y ningún país escapa a sus efectos.
El también director general de Educación Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explicó que por la cercanía de México con Nicaragua es que se tienen desafíos comunes y por ello se impulsa la unificación de esfuerzos en los niveles bilaterales y los organismos internacionales.
El objetivo es crear un frente común para combatir las interferencias a la seguridad regional y de cada una de las naciones, abundó Zárate Landeros.
El militar reiteró que esas circunstancias son las que impulsan a los ejércitos de México y Nicaragua a mantener una evolución constante, para cumplir con sus respectivas responsabilidades constitucionales.
En el acto estuvieron presentes el titular de la Sedena, Guillermo Galván Galván, y el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés Castillo, quienes se encargaron de develar los bustos de José Dolores Estrada y Augusto César Saldívar.
En su oportunidad, Avilés Castillo presentó una reseña de los logros militares alcanzados por los dos héroes de su país y refirió que la develación en la Escuela Superior de Guerra es muestra de unidad entre los pueblos y ejércitos de ambos países.