México, 22 Nov. (Notimex).- La Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal informó que el carril bici-bus que sobre el Paseo de la Reforma y que fue retirado esta mañana permanecerá sin funcionar de manera temporal, a fin de reestructurar su diseño y funcionamiento.
La dependencia capitalina aclaró mediante su cuenta de Twitter @SriadeObrasDF que se estudian dos propuestas para readecuar la ruta del carril compartido, ya que el objetivo es dar mayor seguridad a los ciclistas sin afectar el flujo vehicular.
Aclaró que uno de los principales riesgos para los ciclistas en ese tramo son las unidades de transporte público proveniente del Estado de México, "cuyos conductores no fueron incorporados al proceso de capacitación para convivir con bicicletas en la vía pública" que impartió el gobierno local, de ahí la necesidad de retirar el carril.
Así respondió la dependencia del Gobierno del Distrito Federal a medio centenar de jóvenes ciclistas que se manifestaron este mediodía en torno a la Torre Mayor y Periférico, en Paseo de la Reforma, para protestar por esa medida.
En entrevista, Nancy Salcedo, de BicidentesMX, dijo que es necesario mejorar la movilidad en el transporte público de la Ciudad de México y el uso de la bicicleta permite alcanzar ese objetivo, pero lo único que hacen las autoridades es favorecer el uso del automóvil.
"Es muy raro que digan que lo van a reestructurar, cuando seguramente la realidad va a ser otra", expresó la ciclista.
Además, Salcedo criticó que aún cuando 26 por ciento de viajes urbanos se realiza en automóvil, se destina 76 por ciento del presupuesto anual federal a la ampliación y mantenimiento de vialidades que favorecen su uso.
En tanto, añadió, al transporte no motorizado, esto es pie o en bicicleta, donde se mueve 25 por ciento de la población, se le otorga tres por ciento de los recursos federales; y el transporte público, que traslada a 49 por ciento de las personas, recibe 11 por ciento.