Ciudad de México, 22 nov (dpa) - El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, dijo hoy que su gobierno, que iniciará el próximo 1 de diciembre, "tiene la firme intención" de impulsar aún más los intercambios económicos bilaterales con China, especialmente en materia de inversión extranjera.
Peña Nieto hizo la afirmación tras sostener una reunión con el presidente del Consejo de Administración del Banco Industrial y de Comercio de China (ICBC por sus siglas en inglés), Jiang Jianqing.
Según informó en un comunicado su oficina de prensa, en la reunión el presidente electo le manifestó su apoyo a Jiang para que en el corto plazo ICBC pueda establecer una subsidiaria en el país.
En la reunión Peña Nieto además "expresó su reconocimiento por el gran desarrollo que el ICBC ha logrado durante la gestión de Jiang, hasta convertirse en el banco más rentable y el más grande en el mundo por su capitalización de mercado".
Asimismo, el político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) "solicitó atentamente a Jiang transmitir a las nuevas autoridades del Partido Comunista Chino su reconocimiento por la exitosa conclusión de su 18 Congreso, así como su compromiso de que el próximo gobierno de México hará lo posible por elevar aún más el nivel de la relación bilateral con esa nación asiática, en todos los ámbitos".
La cita se dio en momentos en que el gobierno mexicano informó que no logró un acuerdo en el procedimiento de solución de diferencias que inició en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los subsidios que China otorga a los productos textiles y del vestido, que considera "han ocasionado un perjuicio grave para los intereses de México y una seria afectación a las industrias del textil y del vestido locales".